Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación De Adultos. (2024040128)
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146

37706

Lunes 29 de julio de 2024

BLOQUE

SUBBLOQUE

F.3. Comparación
de lenguas

SABERES
Nivel I
Módulo I

F.3.1.1.
Comparación
básica entre
lenguas a partir de
elementos de la
lengua extranjera.

G.1.1.1. Interés e
iniciativa en la
realización de
intercambios
comunicativos a
través de
diferentes medios
para comunicar
información
personal básica.

SABERES
Nivel I
Módulo II

SABERES
Nivel II
Módulo III

F.3.2.1. Comparación
básica de la lengua
extranjera con la lengua
materna y otras lenguas
del repertorio del
alumnado.

F.3.3.1.
Comparación
entre lenguas para
conocer y
respetar la
diversidad,
variedad y riqueza
lingüísticas y
culturales a partir
de elementos de
la lengua
extranjera.

G.1.2.1. Interés e
iniciativa en la
realización de
intercambios
comunicativos a través
de diferentes medios
para hacer
descripciones, expresar
el gusto o narrar
acontecimientos
presentes.

G.1.3.1. Interés e
iniciativa en la
realización de
intercambios
comunicativos a
través de
diferentes medios
para pedir y
ofrecer
indicaciones para
llegar a un lugar,
narrar
acontecimientos
pasados y
expresar la
opinión, la
posibilidad, la
capacidad, la
obligación y la
prohibición.

G.1.4.1. Interés e
iniciativa en la
realización de
intercambios
comunicativos a
través de
diferentes medios
para comparar y
contrastar, narrar
acontecimientos
futuros, ubicar
acontecimientos
en el pasado y
realizar hipótesis y
suposiciones.

G.1. Intercambio
comunicativo

G.1.1.2.
Estrategias básicas
para entender y
apreciar la
diversidad
cultural.

G.1.2.2. Estrategias
básicas para valorar las
tradiciones y
costumbres de países en
donde se habla la lengua
extranjera.

G.1.3.2.
Estrategias
habituales para
entender y
apreciar la
diversidad
cultural.

G.1.4.2. La lengua
extranjera como
medio de
comunicación
interpersonal e
internacional,
como fuente de
información y
como herramienta
de participación
social y de
enriquecimiento
personal.

G.2.1.1. Patrones
culturales básicos
propios de la
lengua extranjera:
fórmulas de
cortesía.

G.2.2.1. Aspectos
socioculturales y
sociolingüísticos básicos
relativos a las
tradiciones y los
deportes.

G.2.3.1. Patrones
culturales
habituales propios
de la lengua
extranjera:
ampliación sobre
aspectos relativos
a la etiqueta
digital.

G.2.4.1. Patrones
culturales
habituales propios
de la lengua
extranjera:
gastronomía.

BLOQUE G.
INTERCULTURALIDAD

G.2. Aspectos
socioculturales y
sociolingüísticos

SABERES
Nivel II
Módulo IV
F.3.4.1. Estrategias
de uso habitual
para identificar,
recuperar y utilizar
unidades
lingüísticas a partir
de la comparación
de las lenguas y
variedades que
conforman el
repertorio
lingüístico
personal.