Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación De Adultos. (2024040128)
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
37701
Lunes 29 de julio de 2024
BLOQUE
SUBBLOQUE
SABERES
Nivel I
Módulo I
SABERES
Nivel II
Módulo III
SABERES
Nivel II
Módulo IV
D.1.3.1. El texto
literario.
D.1.4.1.
Elementos de los
géneros literarios:
métrica, rima,
tipos de narrador,
orden cronológico
y orden narrativo,
elementos del
texto teatral, etc.
D.1.1.2. Los
principales
géneros literarios.
Identificación y
rasgos básicos.
D.1.3.2. Los
géneros literarios.
Identificación y
rasgos principales.
D.1.4.2.
Principales figuras
literarias:
metáfora, símbolo,
personificación,
aliteración,
paralelismo,
antítesis e
hipérbole.
D.2.1.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos, con
atención a las
manifestaciones
de la literatura
extremeña, que
incluyan la
presencia de
autores y autoras.
D.2.2.2 Lectura de
obras y/o fragmentos,
con atención a las
manifestaciones de la
literatura extremeña,
que incluyan la
presencia de autores y
autoras.
D.2.3.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos
literarios de
autores y autoras
representativos
según itinerarios
temáticos,
genéricos,
cronológicos o
estéticos,
incluyendo
creaciones
extremeñas.
D.2.1.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.
D.2.2.3. Estrategias,
recursos y formatos
básicos de expresión de
la experiencia lectora.
D.2.3.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.
D.1.1.1. El texto
literario. Rasgos
básicos.
SABERES
Nivel I
Módulo II
D.1.2.1. Principales
figuras literarias:
metáfora, símbolo,
personificación,
aliteración, paralelismo,
antítesis e hipérbole.
D.1. La literatura
BLOQUE D.
EDUCACIÓN LITERARIA
D.2. La lectura
D.2.4.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos
literarios de
autores y autoras
representativos
según itinerarios
temáticos,
genéricos,
cronológicos o
estéticos,
incluyendo
creaciones
extremeñas.
D.2.4.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.
37701
Lunes 29 de julio de 2024
BLOQUE
SUBBLOQUE
SABERES
Nivel I
Módulo I
SABERES
Nivel II
Módulo III
SABERES
Nivel II
Módulo IV
D.1.3.1. El texto
literario.
D.1.4.1.
Elementos de los
géneros literarios:
métrica, rima,
tipos de narrador,
orden cronológico
y orden narrativo,
elementos del
texto teatral, etc.
D.1.1.2. Los
principales
géneros literarios.
Identificación y
rasgos básicos.
D.1.3.2. Los
géneros literarios.
Identificación y
rasgos principales.
D.1.4.2.
Principales figuras
literarias:
metáfora, símbolo,
personificación,
aliteración,
paralelismo,
antítesis e
hipérbole.
D.2.1.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos, con
atención a las
manifestaciones
de la literatura
extremeña, que
incluyan la
presencia de
autores y autoras.
D.2.2.2 Lectura de
obras y/o fragmentos,
con atención a las
manifestaciones de la
literatura extremeña,
que incluyan la
presencia de autores y
autoras.
D.2.3.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos
literarios de
autores y autoras
representativos
según itinerarios
temáticos,
genéricos,
cronológicos o
estéticos,
incluyendo
creaciones
extremeñas.
D.2.1.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.
D.2.2.3. Estrategias,
recursos y formatos
básicos de expresión de
la experiencia lectora.
D.2.3.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.
D.1.1.1. El texto
literario. Rasgos
básicos.
SABERES
Nivel I
Módulo II
D.1.2.1. Principales
figuras literarias:
metáfora, símbolo,
personificación,
aliteración, paralelismo,
antítesis e hipérbole.
D.1. La literatura
BLOQUE D.
EDUCACIÓN LITERARIA
D.2. La lectura
D.2.4.1. Lectura
de obras y/o
fragmentos
literarios de
autores y autoras
representativos
según itinerarios
temáticos,
genéricos,
cronológicos o
estéticos,
incluyendo
creaciones
extremeñas.
D.2.4.2.
Estrategias,
recursos y
formatos básicos
de expresión de la
experiencia
lectora.