Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Vegetal. (2024062469)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declara oficialmente la existencia de un brote de la plaga Xylella fastidiosa (Wells et al.) subespecie fastidiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se califica de utilidad pública la lucha contra la misma, se aprueba el Plan de Acción para su erradicación, se establece zona demarcada, se identifica la dirección electrónica de comunicación e información y se conmina al cumplimiento de las obligaciones por los destinatarios bajo apercibimiento del ejercicio de potestades administrativas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Lunes 22 de julio de 2024
36563
• Designar un portavoz responsable para la comunicación interna y externa, así como para
las notificaciones oficiales.
• Asegurarse que se mantengan registros (documentación) de todas las etapas del proceso
de erradicación.
Con el equipo podrá colaborar un representante del Ministerio de Agricultura Pesca y
Alimentación.
El equipo cuando lo precise solicitará asesoramiento a:
• Para la Gestión de Montes. Servicio del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.
• Para las técnicas de laboratorio: Laboratorio Nacional de Referencia.
• CICYTEX.
Los grupos de interés, que pueden estar implicados en las diferentes actividades descritas
anteriormente, cuyo objetivo es la erradicación de Xylella fastidiosa son:
• Inspectores de Sanidad Vegetal de Extremadura.
• Técnicos y responsables de los viveros y productores de vegetales especificados.
• Agrupaciones de productores agrarios.
• Público en general.
Desde el equipo de dirección de emergencias se mantendrá informado al SEPRONA de la situación de la plaga y se realizarán las peticiones de colaboración en caso necesario.
El equipo de Dirección de Emergencias se coordinará en todo momento con el MAPA.
Los criterios para verificar el cumplimiento del programa de erradicación son:
• No se ha detectado la plaga fuera de las zonas demarcadas.
• Se reducen el/los brotes existentes en las zonas demarcadas, año tras año.
• Disminuye el nivel de infestación en los brotes.
12. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA.
El programa de erradicación se someterá a una revisión periódica anual, para analizar y
verificar que se están logrando los objetivos fijados, según los datos obtenidos en las pros-
Lunes 22 de julio de 2024
36563
• Designar un portavoz responsable para la comunicación interna y externa, así como para
las notificaciones oficiales.
• Asegurarse que se mantengan registros (documentación) de todas las etapas del proceso
de erradicación.
Con el equipo podrá colaborar un representante del Ministerio de Agricultura Pesca y
Alimentación.
El equipo cuando lo precise solicitará asesoramiento a:
• Para la Gestión de Montes. Servicio del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.
• Para las técnicas de laboratorio: Laboratorio Nacional de Referencia.
• CICYTEX.
Los grupos de interés, que pueden estar implicados en las diferentes actividades descritas
anteriormente, cuyo objetivo es la erradicación de Xylella fastidiosa son:
• Inspectores de Sanidad Vegetal de Extremadura.
• Técnicos y responsables de los viveros y productores de vegetales especificados.
• Agrupaciones de productores agrarios.
• Público en general.
Desde el equipo de dirección de emergencias se mantendrá informado al SEPRONA de la situación de la plaga y se realizarán las peticiones de colaboración en caso necesario.
El equipo de Dirección de Emergencias se coordinará en todo momento con el MAPA.
Los criterios para verificar el cumplimiento del programa de erradicación son:
• No se ha detectado la plaga fuera de las zonas demarcadas.
• Se reducen el/los brotes existentes en las zonas demarcadas, año tras año.
• Disminuye el nivel de infestación en los brotes.
12. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA.
El programa de erradicación se someterá a una revisión periódica anual, para analizar y
verificar que se están logrando los objetivos fijados, según los datos obtenidos en las pros-