Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Vegetal. (2024062469)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declara oficialmente la existencia de un brote de la plaga Xylella fastidiosa (Wells et al.) subespecie fastidiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se califica de utilidad pública la lucha contra la misma, se aprueba el Plan de Acción para su erradicación, se establece zona demarcada, se identifica la dirección electrónica de comunicación e información y se conmina al cumplimiento de las obligaciones por los destinatarios bajo apercibimiento del ejercicio de potestades administrativas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Lunes 22 de julio de 2024
36564
pecciones anuales establecidas el Reglamento (UE) 2020/1201. Además, también podrá ser
revisado en cualquier momento cuando: se produzcan cambios en la distribución de la plaga
(nuevas zonas afectadas) o se hayan adquirido nuevos conocimientos sobre la plaga que afecten a su resultado (por ejemplo, descubrimiento de nuevos métodos de control, identificación
de nuevos hospedantes o insectos vectores) o el Equipo de Emergencia así lo considere.
El objetivo del programa es la erradicación de Xylella fastidiosa, considerando como tal que,
como consecuencia de la vigilancia realizada, no se haya detectado presencia de la bacteria
durante un período consecutivo de cuatro años.
ANEXO. Vegetales especificados sensibles a Xylella fastidiosa, subespecie fastidiosa
Acer L.
Ambrosia artemisiifolia L.
Calicotome spinosa (L.) Link.
Cercis occidentalis Torr.
Cistus monspeliensis L.
Citrus limon (L.) Osbeck.
Citrus paradisi Macfad.
Citrus reticulata Blanco.
Citrus sinensis (L.) Osbeck.
Coffea L.
Elaeagnus angustifolia L.
Erysimum L.
Ficus carica L.
Genista lucida L.
Juglans regia L.
Lupinus aridorum McFarlin ex Beckner.
Magnolia grandiflora L.
Medicago sativa L.
Lunes 22 de julio de 2024
36564
pecciones anuales establecidas el Reglamento (UE) 2020/1201. Además, también podrá ser
revisado en cualquier momento cuando: se produzcan cambios en la distribución de la plaga
(nuevas zonas afectadas) o se hayan adquirido nuevos conocimientos sobre la plaga que afecten a su resultado (por ejemplo, descubrimiento de nuevos métodos de control, identificación
de nuevos hospedantes o insectos vectores) o el Equipo de Emergencia así lo considere.
El objetivo del programa es la erradicación de Xylella fastidiosa, considerando como tal que,
como consecuencia de la vigilancia realizada, no se haya detectado presencia de la bacteria
durante un período consecutivo de cuatro años.
ANEXO. Vegetales especificados sensibles a Xylella fastidiosa, subespecie fastidiosa
Acer L.
Ambrosia artemisiifolia L.
Calicotome spinosa (L.) Link.
Cercis occidentalis Torr.
Cistus monspeliensis L.
Citrus limon (L.) Osbeck.
Citrus paradisi Macfad.
Citrus reticulata Blanco.
Citrus sinensis (L.) Osbeck.
Coffea L.
Elaeagnus angustifolia L.
Erysimum L.
Ficus carica L.
Genista lucida L.
Juglans regia L.
Lupinus aridorum McFarlin ex Beckner.
Magnolia grandiflora L.
Medicago sativa L.