Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062427)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de una línea de media tensión y un centro de seccionamiento en la población de San Pedro de Mérida (Badajoz)", cuya promotora es Grupo Easycharger, SA. Expte.: IA24/0038.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024

36166

de trabajo y la adecuación de accesos y de los terrenos para la instalación de la infraestructura eléctrica. Asimismo, el tránsito de maquinaria conllevará la compactación del
suelo.
La presencia de maquinaria puede producir la contaminación de los suelos por vertidos
accidentales de aceites e hidrocarburos procedentes de las mismas.
E
 n fase de funcionamiento, se puede producir la contaminación del suelo debido a accidentes debidos a la presencia de vehículos y maquinaria durante las labores de mantenimiento de la línea.
S
 e establecerán las oportunas medidas preventivas para evitar las afecciones a los suelos.
• Vegetación.
E
 n la zona de estudio se describen las siguientes unidades de vegetación principales:


– Encinares.



– Dehesas.



– Pastizal-matorral.



– Herbazal-pastizal.



– Bosque de ribera y zonas húmedas.



– Cultivos.



– Artificial (Antrópico).
Predominan los cultivos ocupando más del 63% del terreno, y posteriormente con un
17% le siguen las zonas de dehesas. En contraposición, los pastizales y matorrales representan tan solo un 0,1% del total.
S
 egún lo indicado en el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, en el ámbito del proyecto se localizan los siguientes Hábitats de Interés Comunitario:
D
 ehesas perennifolias de Quercus spp. (Código 6310).
M
 atorrales termomediterráneos y pre-estépicos. (Código 5330).