Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062427)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de una línea de media tensión y un centro de seccionamiento en la población de San Pedro de Mérida (Badajoz)", cuya promotora es Grupo Easycharger, SA. Expte.: IA24/0038.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024
36165
Desde el punto de vista de la permeabilidad, la zona de estudio está ubicada sobre zonas
de permeabilidad muy baja.
A
l no producirse afecciones sobre ningún curso fluvial ni sobre ninguna masa de agua
superficial o subterránea por parte de las instalaciones del proyecto, se considera que es
un impacto no significativo.
• Geología, geomorfología y suelos.
L
a zona de estudio desde el punto de vista geológico comprende el borde septentrional
de la Zona de Ossa Morena y el borde meridional de la Zona Centro Ibérica. Respecto
a los materiales asignados al Precámbrico, sus características, disposición y estructuración, presenta una clara afinidad con materiales de la zona de Ossa Morena, mientras que ésta no es tan evidente para los materiales de edad paleozoica. El plutonismo
básico-intermedio es característico de Ossa Morena y el calcoalcalino tardío es propio de
la zona Centro-Ibérica.
D
esde el punto de vista litológico los materiales son:
– Areniscas, conglomerados, arcillas, calizas y evaporitas.
– Cuarcitas, pizarras, areniscas y calizas.
– Otros granitoides.
E
l proyecto se ubica sobre los materiales geológicos de la división del Mioceno, Areniscas,
conglomerados, arcillas, calizas y evaporitas.
C
on respecto a Lugares de Interés Geológico (LIG) registrados en la cartografía de la
Base de Datos del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico, no aparece ninguno dentro de la zona de estudio, hallándose el más próximo a 5,4 km de la ubicación
de las instalaciones proyectadas.
E
n cuanto a los suelos, el proyecto se ubica por completo en un tipo de suelo clasificado
como alfisoles.
E
n fase de construcción, se producirá un impacto en el relieve producido por los movimientos de tierras necesarios para la ejecución de la obra, que comprenderán la zona
de ocupación temporal para la instalación de apoyos y la construcción de accesos a los
mismos, así como la excavación de la zanja para el tramo de línea subterránea.
L
a afección a los suelos en esta fase será la alteración de la estructura edáfica y la pérdida efectiva de suelo debido a la retirada de la cubierta vegetal, la apertura de campas
Jueves 18 de julio de 2024
36165
Desde el punto de vista de la permeabilidad, la zona de estudio está ubicada sobre zonas
de permeabilidad muy baja.
A
l no producirse afecciones sobre ningún curso fluvial ni sobre ninguna masa de agua
superficial o subterránea por parte de las instalaciones del proyecto, se considera que es
un impacto no significativo.
• Geología, geomorfología y suelos.
L
a zona de estudio desde el punto de vista geológico comprende el borde septentrional
de la Zona de Ossa Morena y el borde meridional de la Zona Centro Ibérica. Respecto
a los materiales asignados al Precámbrico, sus características, disposición y estructuración, presenta una clara afinidad con materiales de la zona de Ossa Morena, mientras que ésta no es tan evidente para los materiales de edad paleozoica. El plutonismo
básico-intermedio es característico de Ossa Morena y el calcoalcalino tardío es propio de
la zona Centro-Ibérica.
D
esde el punto de vista litológico los materiales son:
– Areniscas, conglomerados, arcillas, calizas y evaporitas.
– Cuarcitas, pizarras, areniscas y calizas.
– Otros granitoides.
E
l proyecto se ubica sobre los materiales geológicos de la división del Mioceno, Areniscas,
conglomerados, arcillas, calizas y evaporitas.
C
on respecto a Lugares de Interés Geológico (LIG) registrados en la cartografía de la
Base de Datos del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico, no aparece ninguno dentro de la zona de estudio, hallándose el más próximo a 5,4 km de la ubicación
de las instalaciones proyectadas.
E
n cuanto a los suelos, el proyecto se ubica por completo en un tipo de suelo clasificado
como alfisoles.
E
n fase de construcción, se producirá un impacto en el relieve producido por los movimientos de tierras necesarios para la ejecución de la obra, que comprenderán la zona
de ocupación temporal para la instalación de apoyos y la construcción de accesos a los
mismos, así como la excavación de la zanja para el tramo de línea subterránea.
L
a afección a los suelos en esta fase será la alteración de la estructura edáfica y la pérdida efectiva de suelo debido a la retirada de la cubierta vegetal, la apertura de campas