Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062427)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de una línea de media tensión y un centro de seccionamiento en la población de San Pedro de Mérida (Badajoz)", cuya promotora es Grupo Easycharger, SA. Expte.: IA24/0038.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024
36167
E
n la fase de construcción, la afección de la vegetación queda reducida a la afección a
zonas de cultivo por la ubicación de los apoyos de la línea aérea, ya que tanto la línea
soterrada como el centro de seccionamiento se encuentran sobre terreno antrópico, sin
presencia de arbolado o vegetación natural.
D
urante la fase de explotación sólo se deberán mantener las zonas de servidumbre limpias de cualquier elemento vegetal, para evitar posibles riesgos de incendios.
• Fauna.
S
egún el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
T
axones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura, modificado por Decreto 78/2018, de 5 de
junio).
A
vifauna Esteparia:
– Sisón (Tetrax tetrax), especie catalogada en la categoría “En Peligro de Extinción”.
– Alcaraván (Burhinus oedicnemus), especie catalogada en la categoría “Vulnerable”.
A
vifauna Forestal:
–M
ilano real (Milvus milvus), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
–Á
guila perdicera (Aquila fasciata), especie catalogada en la categoría “Sensible a la
Alteración de su Hábitat”.
M
amíferos:
– Nutria (Lutra lutra), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.
L
a fauna indicada está en un radio de influencia de 3 a 5 kilómetros, por lo que se considera que no existirá afección por parte del proyecto sobre la misma. No obstante, será
fundamental la señalización y protección de la línea para evitar colisiones y electrocuciones en el tránsito de especies.
Jueves 18 de julio de 2024
36167
E
n la fase de construcción, la afección de la vegetación queda reducida a la afección a
zonas de cultivo por la ubicación de los apoyos de la línea aérea, ya que tanto la línea
soterrada como el centro de seccionamiento se encuentran sobre terreno antrópico, sin
presencia de arbolado o vegetación natural.
D
urante la fase de explotación sólo se deberán mantener las zonas de servidumbre limpias de cualquier elemento vegetal, para evitar posibles riesgos de incendios.
• Fauna.
S
egún el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
T
axones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura, modificado por Decreto 78/2018, de 5 de
junio).
A
vifauna Esteparia:
– Sisón (Tetrax tetrax), especie catalogada en la categoría “En Peligro de Extinción”.
– Alcaraván (Burhinus oedicnemus), especie catalogada en la categoría “Vulnerable”.
A
vifauna Forestal:
–M
ilano real (Milvus milvus), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
–Á
guila perdicera (Aquila fasciata), especie catalogada en la categoría “Sensible a la
Alteración de su Hábitat”.
M
amíferos:
– Nutria (Lutra lutra), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.
L
a fauna indicada está en un radio de influencia de 3 a 5 kilómetros, por lo que se considera que no existirá afección por parte del proyecto sobre la misma. No obstante, será
fundamental la señalización y protección de la línea para evitar colisiones y electrocuciones en el tránsito de especies.