Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062427)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de una línea de media tensión y un centro de seccionamiento en la población de San Pedro de Mérida (Badajoz)", cuya promotora es Grupo Easycharger, SA. Expte.: IA24/0038.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 18 de julio de 2024

36168

• Paisaje.
E
 n la zona de proyecto se distingue un dominio de paisaje con el siguiente tipo y unidad
de paisaje asociados:
D
 ominio: Cuencas sedimentarias y vegas; Tipo: Campiñas de la Cuenca del Guadiana;
Unidad: Campiña de Mérida y Trujillanos.
E
 n el tipo de paisaje “Campiñas de la Cuenca del Guadiana” las formas del terreno son
una sucesión de suaves lomas y vaguadas, si bien en algunos casos la intensa actividad
agrícola ha difuminado aún más los escasos contrastes morfológicos, conformando su
relieve en auténticas planicies.
R
 especto a los usos del suelo, este tipo de paisaje está dominado por un carácter profundamente agrícola gracias a la fertilidad de los suelos en los que se asienta.
E
 n fase de construcción los efectos sobre el paisaje serán los debidos a la realización de
las obras propiamente dichas, es decir, por las excavaciones y cimentaciones, tránsito
de maquinaria, etc. Todos ellos tienen una incidencia visual sobre la calidad del paisaje
de la zona. No obstante, esta incidencia sería de escasa entidad, limitada al entorno más
inmediato de las obras y de escasa duración, al estar limitadas a la fase de obra.
E
 n fase de funcionamiento, el impacto paisajístico será el causado por el tramo aéreo a
instalar, junto con el centro de seccionamiento. Teniendo en cuenta que la ubicación de
ambos elementos se sitúa en zona antropizada, con presencia de elementos antrópicos
como la autovía A-5, la cual es cruzada por la línea, y otras líneas eléctricas, se considera
que el impacto será compatible.
• Calidad del aire y contaminación acústica.
E
 n la fase de construcción se producirán alteraciones en la calidad del aire, debido a las
emisiones de gases contaminantes asociados a la utilización de maquinaria y vehículos,
así como por el incremento de las partículas en suspensión producido por los movimientos de tierras asociados a los distintos trabajos de la obra.
En cuanto a la contaminación acústica, la ejecución de la obra conllevará la emisión de
ruido provocado por la presencia de personal y maquinaria. Toda la maquinaria utilizada
cumplirá lo estipulado en la legislación existente en materia de ruidos y vibraciones.
E
 n fase de funcionamiento se puede producir la alteración de la calidad del aire debido
a los campos electromagnéticos asociados al funcionamiento de la instalación, la cual
tendría lugar en el entorno más próximo de la instalación. Según la Recomendación del