Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062404)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación y puesta en servicio del Campamento Público de Turismo Carlos I, cuya promotora es la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, en el término municipal de Cuacos de Yuste. Expte.: IA24/0343.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Miércoles 17 de julio de 2024

35915

e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. Durante la fase de construcción del proyecto
puede verse afectada la calidad del aire por la emisión de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos por el funcionamiento
de la maquinaria, que debido al tipo de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras
y preventivas indicadas en este informe. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Analizada la vulnerabilidad del proyecto
ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes, se indica que, en el caso de amenazas externas, la vulnerabilidad del proyecto es muy baja. En cuanto a las amenazas
internas se ha visto que el riesgo es bajo para el escenario accidental identificado. No se
estima que puedan existir riesgos altos o muy altos en base a la metodología utilizada.
El campamento, por su ubicación, está expuesto a los incendios forestales. Sus instalaciones y las actividades que se desarrollan en ellas pueden ser originadoras (riesgos intrínsecos) o receptoras (riesgo externo) de un fuego. Como medidas de prevención, se han
tomado la decisión de anular la barbacoa existente en el campamento, así como prohibir
la realización de fuegos u hogueras al aire libre. Igualmente, se dotará al campamento de
una red de hidrantes.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

Las actuaciones que contempla el proyecto se ubican en la avenida del Ceralejo, s/n.,
de Cuacos de Yuste. La parcela donde se sitúa el campamento está ubicada junto al
núcleo urbano del municipio, concretamente en la parte Sur-Este del mismo, ocupando
una gran extensión de terreno. Es de forma irregular de bordes suaves en planta, generada en parte por las condiciones topográficas en las que se ubica. El campamento linda
en todo su perímetro con suelo no urbano. En el entorno físico de la parcela predominan
los campos de cultivo y montes serranos.
El acceso a la parcela se realiza desde la carretera de Cáceres o avenida del Ceralejo,
s/n.
Debido a la que la parcela ocupa una gran extensión de terreno se identifican distintas
zonas topográficas: en la zona de parcela más próxima a la carretera la topografía es
muy suave, con pendientes inferiores al 4%. En esta zona se ubica el acceso, el edificio
social y de enfermería y las pistas deportivas. En la zona donde se ubica el parking de