Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062387)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y se adecua el contenido de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales, de Conservas Vegetales de Extremadura, SA (Conesa), en el término municipal de Badajoz.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137

35783

Martes 16 de julio de 2024

Con fecha 24 de mayo de 2021 la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura (DGSJEX) remite a este organismo de cuenca solicitud de modificación sustancial de
la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas de Conservas Vegetales de
Extremadura, SA (Conesa), ubicada en Villafranco del Guadiana (Badajoz), para que elabore
informe sobre la admisibilidad mencionado en el artículo 19 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, o bien determine si el informe de vertido
a dominio público hidráulico emitido en virtud del artículo 19 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación con fecha 26 de junio de 2019, derivado
del expediente AAI18/007 (Expte. AAI-007/06-BA REV-2 (OBG)), es de pleno cumplimiento
en la actualidad.
Junto con la citada solicitud, se adjunta documentación técnica correspondiente al proyecto
de ampliación y mejora tecnológica de la industria de transformación de tomate. De la cual,
se desprenden, entre otros, los siguientes extremos:
• Descripción de las actuaciones a realizar:


– Instalación de nueva línea de fabricación de salsas de tomate, suponiendo cambios
en la cantidad de producción y residuos.



–A
 umento de la producción de concentrado hasta 6.500 tn/día de materia prima.



–A
 umento de la producción de cubito hasta 500 tn/día de materia prima.



– Introducción en el sistema de depuración del establecimiento industrial del vertido de
aguas residuales procedentes de la fábrica cercana de Alimentos de Segunda Transformación de Extremadura, SA (Astex). El proceso de depuración será adecuado para
adaptarse a las nuevas condiciones y volumen de vertidos.

• Capacidades de producción:
Producto

Toneladas/h

Toneladas/día

Toneladas/año

Concentrado

58

1.396

90.480

Dados de Tomate

24

576

37.440

Polvo de Tomate

0,958

23

25.000

Semillas y pieles

0,333

8

520

Con la instalación de la maquinaria y la línea de fabricación de salsas de tomate no se
aumentará la capacidad de producción de la industria. No obstante, sí permitirá la elabo-