Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062360)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zonas de baño en Castillo, en el polígono 3 parcela 9011, del término municipal de Pinofranqueado, promovido por el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1469.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35511

3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en el establecimiento de zona de baños y zonas recreativas, acometiendo una serie de mejoras a las instalaciones ya construidas.
La ubicación del proyecto será sobre el río Esperabán, en el polígono 3 parcela 9011 del
término municipal de Pinofranqueado (Cáceres) más concretamente en la pedanía de Castillo. (Datum: ETRS89-EPSG25829, Huso UTM 29: Coordenada X (m): 722.465; Coordenada Y (m): 4.470.594).
Según se desprende del análisis de las ortofotografías históricas y de la información contenida en el documento ambiental, el dique para la zona de baño está ejecutado desde hace
más de 60 años.
Actualmente la piscina se compone de los siguientes elementos:
— En la actualidad, la zona de baño está constituida por un dique, formado por dos estribos de hormigón con forma trapezoidal con chapado superior de pizarra. El estribo del
margen derecho tiene una longitud aproximada de 7,30 m y el del margen izquierdo
6,70 m. La parte superior de los estribos tiene un ancho variable, siendo en el margen
derecho entre 0,40 m y 0,90 m y en el margen izquierdo entre 0,50 m y 1 m. Ambos
tienen una altura aproximada de 1,65 m, aunque en los extremos es menor ya se aprovecha los taludes de los márgenes. La zona central se encuentra libre para la instalación
de una compuerta metálica desmontable durante la temporada de baño, la cual tiene
una altura de 1,40 m y un ancho de 1,75 m, aunque parte de la misma se sitúa detrás
del estribo izquierdo, siendo el ancho del hueco que tapona de 1,60 m de ancho. La
compuerta apoya sobre una solera de hormigón de 0,25 m de altura y unas dimensiones
en planta de 1,60 m de largo y 1,20 m de ancho.
— El margen izquierdo de la zona de baño se encuentra en estado natural hasta llegar al
nivel de la carretera CC-156, salvo los muros de piedra existentes en medio del talud,
los cuales no forman parte de la zona de baño. También existe un acceso al vaso desde
la carretera CC-156 que permite la entrada de los camiones cisterna en caso de incendio
y de la maquinaria ligera en caso de pequeños mantenimientos de la zona de baño. Este