Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062360)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zonas de baño en Castillo, en el polígono 3 parcela 9011, del término municipal de Pinofranqueado, promovido por el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1469.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35512

vial está formado por una solera de hormigón de 3 m de ancho y 30 m de longitud y no
tiene utilidad para los usuarios de la zona de baño ya que no existen áreas adecuadas
para poder dejar sus cosas y tener una estancia con unas condiciones mínimas de confort y calidad debido a la fuerte pendiente.
— En el margen derecho existen dos vías de acceso a la zona de baño. La primera y principal es un camino de hormigón de 1,80 m de ancho (ampliándose en su conexión con el
área de esparcimiento), la cual comunica directamente con el núcleo urbano de Castillo.
Esta vía sólo es peatonal, no permitiendo el acceso de vehículos, quedando constatado
con cartelería de prohibición, aunque si se podría permitir en caso de emergencia o
mantenimiento. En su tramo final debido al desnivel existente, se encuentra colocada
una barandilla de madera para evitar la caída de los usuarios. El segundo acceso es un
camino muy deteriorado peatonal (existen escaleras de piedra por lo que no permiten
el acceso a vehículos) y la mayor parte se encuentra en tierra, con afloramientos de
vegetación denotándote que se encuentra en desuso. Esta vía comunica la zona de baño
con la entrada del pueblo por la carretera CC-156.
— El área de esparcimiento tiene una superficie aproximada de 179 m2, con ancho variable y pendiente suave, seguramente obtenida de forma antrópica para el confort de los
usuarios, la cual se encuentra toda cubierta por una solera de hormigón. Entre el área
de esparcimiento y el vaso existe un muro de piedra para salvar el desnivel existente
entre ambos niveles. También existen muros de piedra en las conexiones con el talud
existente, debido nuevamente a la diferencia de cota.
— Para el acceso de los usuarios al vaso de la zona de baño desde el área de esparcimiento
existen dos escaleras ejecutadas en hormigón, con chapado de piedra en la parte superior, de 2,40 m de ancho la escalera situada en el medio del área de esparcimiento y la
otra de 1,70 m de ancho situada al lado del dique existente.
— Por último, hay que destacar que en la zona de baño existen elementos fijos (fuente de
agua potable y barbacoa de obra) y elementos desmontables (papeleras, sombrillas y
cartelería). En el plano n.º 4.1 “Estado Actual. Planta” están numerados y referenciados
todos los elementos existentes.
Las obras que se acometerán en la piscina son las siguientes:
— Demoler el dique existente con el fin de dejar el cauce completamente libre una vez
terminada la época estival.
— Construcción de un nuevo azud desmontable en la zona de baño, de manera que todos
sus elementos se puedan retirar fácilmente, con el fin de que en la época del año en
la que, previsiblemente, vayan a existir mayores caudales (de octubre a mayo), y, por
ende, mayor volumen de acarreos, el cauce quede lo más expedito posible.