Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062363)
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de zona de baño y zonas recreativas de Horcajo, en el polígono 4 parcela 9009 a ubicar en el término municipal de Pinofranqueado, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Pinofranqueado. Expte.: IA23/1673.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35584

de la localidad. Dicho paseo pluvial, se encuentra pavimentado en toda su longitud con
losa de piedra del lugar, disponiendo de dos sombrillas, tres bancos de madera y una
papelera, todo ello desmontable. El acceso a la lámina de agua en época estival por
este margen, se realiza mediante escaleras, si bien, en la misma, no se dan las condiciones de accesibilidad universal, aunque serían susceptibles de conseguirla de manera
sencilla.
— Al igual que en el margen derecho, en el margen izquierdo se dispone de un paseo
fluvial, de unos 45 m de longitud, y ancho medio de 1,50 m, que se desarrolla desde
el puente de la carretera CC-156.4 (carretera de Horcajo), hasta el entorno del azud
existente, siguiendo la corriente del río. La zona, consecuentemente con el margen de
la carretera CC-156.4, se encuentra antropizada, sirviendo de apoyo del talud de la carretera y zona de uso y disfrute por los habitantes de la localidad. Dicho paseo pluvial,
se encuentra pavimentado en toda su longitud con losa de piedra del lugar, careciendo
de mobiliario urbano. El acceso a la lámina de agua en época estival por este margen,
se realiza mediante rampa y escaleras, si bien en la misma no se dan las condiciones de
accesibilidad universal, aunque serían susceptibles de conseguirla de manera sencilla.
— La zona de baños se configura, en este margen, en franja, de ancho regular, conformada
desde el muro de protección y sostenimiento del talud de la carretera colindante hasta
la lámina de agua, careciendo de mobiliario urbano alguno.
Las obras que se acometerán en la piscina son las siguientes:
— En primer lugar, se prevé la demolición por completo del azud existente, tanto de los
elementos situados por encima del nivel de terreno actual, como de aquellos enterrados. A tal efecto, se dispondrá la utilización de maquinaria específica de demolición y
carga, procediéndose a la gestión de los productos resultantes como residuos de construcción y demolición.
— A continuación, se procederá a la retirada de los acarreos acumulados existentes, tanto
aguas arriba como aguas abajo del azud actual, de manera que se vuelva a restablecer
la hidromorfología natural del cauce, con el fin de mejorar la capacidad de evacuación
del mismo. Los materiales excavados, de notable calidad, serán puestos a disposición del Ayuntamiento de Pinofranqueado, de acuerdo con lo especificado en la Orden
APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a
aquéllas en las que se generaron.
— Con el fin de la formación de lámina de agua para el establecimiento de la zona natural
de baños de Horcajo en época estival, se diseña un azud, de funcionamiento temporal,