Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062372)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora en la ETAP de la Mancomunidad de los Cuatro Lugares para impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad de los recursos hídricos", en el término municipal de Talaván (Cáceres), cuyo promotor es el Servicio de Infraestructuras Hidráulicas. Expte.: IA23/1076.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024

35484

palustres son especialmente interesantes durante la reproducción, mientras que las
zonas someras lo son durante el periodo migratorio.
— Comunidad de aves rupícolas. Área de campeo de especies rupícolas, algunas de las
cuales nidifican en las cercanías donde se proyecta la actuación, como el águila imperial
ibérica (Aquila adalberti), catalogada “En peligro de extinción” con varios territorios de
nidificación, a 1,6 y 2km de la zona donde se localizan las actuaciones, , y nidificación
de águila real (Aquila chrysaetos), especie catalogada en la categoría de “Vulnerables”
(Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura), e incluida en el anexo I de la Directiva de Aves
2009/147/CE.
— Comunidad de aves esteparias, asociada a espacios agroganaderos abiertos y desarbolados, conformados por pastizales naturales y cultivos herbáceos.
— Milano real (Milvus milvus). Presencia de dos dormideros de milano real, donde los censos constatan la presencia de más de 45 individuos aproximadamente.
— Cigüeña negra (Ciconia nigra). Las obras se proyectan a escasos 200 m de un área de
concentración premigratoria de la especie, ya que las colas del embalse son aquellos
utilizados como zonas temporales postnupciales de asentamiento y agregación previa al
inicio de la migración.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de enero
de 2009 del DOE n.º 22).
— Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden de 29
de junio de 2002 del DOE n.º 133).
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza el siguiente análisis
y valoración ambiental de la actividad: la documentación ambiental facilitada a este Servicio para valorar el proyecto, hace referencia prioritariamente a la construcción de la nueva
Estación de Tratamiento de Agua Potable y las estructuras asociadas a los nuevos equipos
e instalaciones. Sin embargo, en los planos aportados, se incluyen otras instalaciones que
no se describen en la memoria: ejecución de dos pozos de sondeos, las conducciones de
los pozos de sondeos hasta la planta de tratamiento, acometidas eléctricas de los pozos
de sondeos, un nuevo tramo de línea aérea de alta tensión y un centro de transformación.
Como se ha indicado en el apartado de la valoración ambiental, el embalse de Talaván es
una zona tradicional de invernada de la grulla, utilizándolo como dormidero. Además, las