Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062372)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora en la ETAP de la Mancomunidad de los Cuatro Lugares para impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad de los recursos hídricos", en el término municipal de Talaván (Cáceres), cuyo promotor es el Servicio de Infraestructuras Hidráulicas. Expte.: IA23/1076.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Lunes 15 de julio de 2024
35483
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa que la actividad se encuentra incluida dentro del lugar de la Red
Natura 2000:
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Embalse de Talaván” (ES0000418) Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de
19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”,
la actividad que se proyecta se encuentra en:
— Zona de Alto Interés (ZAI02) “Embalse de Talaván”. Lámina de agua y orillas situadas
dentro del dominio público hidráulico del embalse que no han sido incluidas en ZIP. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la presencia de aves acuáticas y
grulla.
— Zona de Alto Interés (ZAI03) “Zona esteparia de Hinojal-Talaván”. Se localiza de forma
periférica a la ZIP. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la presencia
de aves esteparias.
— Zona de Interés Prioritario (ZIP02) “Colas del embalse de Talaván”. Colas del arroyo de
Talaván, de La Grande y de La Fuente del Guijo, delimitadas por el camino periférico del
embalse de Talaván. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la importante la presencia de aves acuáticas y por la importancia para la población invernante
de grulla.
La zonificación de los Planes de Gestión de la Red Natura 2000 está disponible para su
consulta pública en el visor IDEEX (http://www.ideex.es/IDEEXVisor/).
Los valores naturales establecidos en su Plan rector de uso y gestión y/o en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
— No hay presencia en la zona donde se proyectan las obras de Hábitats naturales de interés comunitario inventariados.
— Zona de campeo y alimentación de diversas especies entre las que destaca la presencia en invierno de grulla común (Grus grus), siendo una zona tradicional de invernada
de la especie, utilizando el embalse de Talaván como dormidero estable, y las zonas
de dehesas y parcelas de cereal como zona de alimentación. La especie se encuentra
incluida bajo la categoría de “De Interés Especial”, en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura.
— Comunidad de aves acuáticas ligadas al embalse de Talaván, principalmente a las aguas
someras y zonas palustres de las colas localizadas al este y sur del embalse. Las zonas
Lunes 15 de julio de 2024
35483
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa que la actividad se encuentra incluida dentro del lugar de la Red
Natura 2000:
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Embalse de Talaván” (ES0000418) Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de
19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”,
la actividad que se proyecta se encuentra en:
— Zona de Alto Interés (ZAI02) “Embalse de Talaván”. Lámina de agua y orillas situadas
dentro del dominio público hidráulico del embalse que no han sido incluidas en ZIP. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la presencia de aves acuáticas y
grulla.
— Zona de Alto Interés (ZAI03) “Zona esteparia de Hinojal-Talaván”. Se localiza de forma
periférica a la ZIP. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la presencia
de aves esteparias.
— Zona de Interés Prioritario (ZIP02) “Colas del embalse de Talaván”. Colas del arroyo de
Talaván, de La Grande y de La Fuente del Guijo, delimitadas por el camino periférico del
embalse de Talaván. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por la importante la presencia de aves acuáticas y por la importancia para la población invernante
de grulla.
La zonificación de los Planes de Gestión de la Red Natura 2000 está disponible para su
consulta pública en el visor IDEEX (http://www.ideex.es/IDEEXVisor/).
Los valores naturales establecidos en su Plan rector de uso y gestión y/o en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
— No hay presencia en la zona donde se proyectan las obras de Hábitats naturales de interés comunitario inventariados.
— Zona de campeo y alimentación de diversas especies entre las que destaca la presencia en invierno de grulla común (Grus grus), siendo una zona tradicional de invernada
de la especie, utilizando el embalse de Talaván como dormidero estable, y las zonas
de dehesas y parcelas de cereal como zona de alimentación. La especie se encuentra
incluida bajo la categoría de “De Interés Especial”, en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura.
— Comunidad de aves acuáticas ligadas al embalse de Talaván, principalmente a las aguas
someras y zonas palustres de las colas localizadas al este y sur del embalse. Las zonas