Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062299)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de rehabilitación de apartamento rural, cuya promotora es María del Rosario Cruz Casero, en el término municipal de Trujillo (Cáceres). Expte.: IA23/1520.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024
34644
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela 8 del polígono 37 del término municipal de Trujillo no se encuentra dentro de
los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse de
Alcántara II–ES030ZSENESCM552”. En cuanto a aguas superficiales, la parcela es atravesada por el arroyo Solanilla de Bota y las actuaciones no asientan sobre masas de
agua subterránea.
Consultadas las bases de datos disponibles, el ámbito de actuación del proyecto carece
de patrimonio arqueológico conocido.
El acceso a la finca se realizará desde la carretera EX-381, de titularidad autonómica.
El ámbito de actuación del proyecto no se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia
de prevención de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
— Alternativa 0. No llevar a cabo la adaptación ni la implantación de la actividad.
— Alternativa 1. Lleva a cabo la adaptación y la implantación de la altividad.
— Alternativa 2. Llevar a cabo la actividad en otro lugar de la parcela.
Alternativa elegida. El promotor elige la alternativa 1, ya que al estar ejecutado el
edificio que se pretende rehabilitar se reduce el impacto sobre el medio. Además, no
se modificaría el perfil visual del terreno dada la edificación existente, y que no sería
necesario realizar nuevas instalaciones.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, el proyecto
no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000,
ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores
ambientales.
Viernes 5 de julio de 2024
34644
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela 8 del polígono 37 del término municipal de Trujillo no se encuentra dentro de
los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse de
Alcántara II–ES030ZSENESCM552”. En cuanto a aguas superficiales, la parcela es atravesada por el arroyo Solanilla de Bota y las actuaciones no asientan sobre masas de
agua subterránea.
Consultadas las bases de datos disponibles, el ámbito de actuación del proyecto carece
de patrimonio arqueológico conocido.
El acceso a la finca se realizará desde la carretera EX-381, de titularidad autonómica.
El ámbito de actuación del proyecto no se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia
de prevención de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
— Alternativa 0. No llevar a cabo la adaptación ni la implantación de la actividad.
— Alternativa 1. Lleva a cabo la adaptación y la implantación de la altividad.
— Alternativa 2. Llevar a cabo la actividad en otro lugar de la parcela.
Alternativa elegida. El promotor elige la alternativa 1, ya que al estar ejecutado el
edificio que se pretende rehabilitar se reduce el impacto sobre el medio. Además, no
se modificaría el perfil visual del terreno dada la edificación existente, y que no sería
necesario realizar nuevas instalaciones.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, el proyecto
no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000,
ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores
ambientales.