Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062299)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de rehabilitación de apartamento rural, cuya promotora es María del Rosario Cruz Casero, en el término municipal de Trujillo (Cáceres). Expte.: IA23/1520.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024

34643

3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El presente proyecto tiene por objeto la rehabilitación de una
pequeña construcción destinada a apartamento rural en la parcela 8 del polígono 37 del
término municipal de Trujillo. El apartamento rural de planta baja tendrá una superficie
total útil de 111,85 m2, repartidos en estar-comedor-cocina-dormitorio, baño, lavadero
y un almacén de aperos. Asimismo, existirá una terraza descubierta de una superficie
de 107 m2.
b) La acumulación con otros proyectos. En el entorno de la parcela 8 del polígono 37 del
término municipal de Trujillo, existe una planta fotovoltaica de grandes dimensiones.
c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente proyecto, es el suelo, que será ocupado por la edificación proyectada. Otro recurso
natural utilizado será el agua utilizada por los usuarios del apartamento rural y la limpieza de éste.
d) La generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos
provendrá principalmente de los residuos de la construcción y demolición, etc. Durante
la fase de explotación, se generarán residuos asimilables a urbanos, y aguas residuales
urbanas.
e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. Durante la fase de construcción del proyecto
puede verse afectada la calidad del aire por la emisión de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos por el funcionamiento
de la maquinaria, que debido al tipo de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras
y preventivas indicadas en este informe. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Por la propia naturaleza de la actividad
proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de accidentes
graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento
ambiental.