Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062298)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de olivar superintensivo en 21,95 hectáreas en los parajes "La Regalona" y "Doña Rosa", en los términos municipales de Maguilla y Berlanga (Badajoz). Expte: IA21/1654.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024
34613
4. Caseta de riego.
La caseta consta de una superficie total construida de 16 m2 (4x4) a un agua con una altura
mínima de 3 m y máxima de 3.5 m. Interiormente es completamente diáfana, no contando
con ninguna dependencia interior.
La caseta contendrá los automatismos, equipo de abonado, cabezal de filtrado, bomba
dosificadora eléctrica, depósitos, programador y todos los elementos del cabezal del riego.
El EsIA describe los trabajos que se realizaron para su construcción: movimientos de tierra,
cimentación, estructuras y cubierta.
Sobre la caseta de riego se encuentra un sistema combinado de paneles fotovoltaicos y
baterías, para el abastecimiento de energía necesario para la puesta en funcionamiento del
sistema de riego.
5. Caudal necesario.
En fase de funcionamiento, para un periodo de riego de cinco meses (de mayo a septiembre) en 21,95 ha, las necesidades totales de riego suponen un volumen total solicitado de
41.615,63 m3/año para la totalidad de los olivos de la explotación, estimando unas dotaciones de 1.895 m3/ha/año. Asimismo, el caudal continuo es de 1,31 l/s y el caudal máximo
demandado es de 3,99 l/s.
B. Resumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio que
se publicó en el DOE n.º 25, de 6 de febrero de 2023, no habiéndose recibido alegaciones
durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, con fecha 14 de noviembre de 2022, consultó a las Administraciones Públicas afectadas. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado
con una “X” aquellas Administraciones Públicas que han emitido informe en respuesta a
dichas consultas.
Viernes 5 de julio de 2024
34613
4. Caseta de riego.
La caseta consta de una superficie total construida de 16 m2 (4x4) a un agua con una altura
mínima de 3 m y máxima de 3.5 m. Interiormente es completamente diáfana, no contando
con ninguna dependencia interior.
La caseta contendrá los automatismos, equipo de abonado, cabezal de filtrado, bomba
dosificadora eléctrica, depósitos, programador y todos los elementos del cabezal del riego.
El EsIA describe los trabajos que se realizaron para su construcción: movimientos de tierra,
cimentación, estructuras y cubierta.
Sobre la caseta de riego se encuentra un sistema combinado de paneles fotovoltaicos y
baterías, para el abastecimiento de energía necesario para la puesta en funcionamiento del
sistema de riego.
5. Caudal necesario.
En fase de funcionamiento, para un periodo de riego de cinco meses (de mayo a septiembre) en 21,95 ha, las necesidades totales de riego suponen un volumen total solicitado de
41.615,63 m3/año para la totalidad de los olivos de la explotación, estimando unas dotaciones de 1.895 m3/ha/año. Asimismo, el caudal continuo es de 1,31 l/s y el caudal máximo
demandado es de 3,99 l/s.
B. Resumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio que
se publicó en el DOE n.º 25, de 6 de febrero de 2023, no habiéndose recibido alegaciones
durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, con fecha 14 de noviembre de 2022, consultó a las Administraciones Públicas afectadas. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado
con una “X” aquellas Administraciones Públicas que han emitido informe en respuesta a
dichas consultas.