Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062298)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de olivar superintensivo en 21,95 hectáreas en los parajes "La Regalona" y "Doña Rosa", en los términos municipales de Maguilla y Berlanga (Badajoz). Expte: IA21/1654.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 5 de julio de 2024
34612
La colocación de red de riego para el suministro de agua a toda la finca se realiza con tuberías principales enterradas con salida desde la caseta de riego y apertura de enlaces en
cada una de las líneas de plantación para la posterior colocación de tuberías alimentarias
portagoteros.
Las diferentes tuberías que conforman la red de riego son:
— Las tuberías de abastecimiento sondeos-depósito regulador, de PVC junta elástica PN10
de 10 atm con diámetro de 75 mm. Dichas tuberías unen los pozos y desembocan en un
depósito junto a la caseta de riego.
— Las tuberías primarias de PVC de unión encolada, 10 atm, con diámetro de 75 mm.
— No existen tuberías secundarias ya que las terciarias parten directamente de las primarias.
— Las tuberías terciarias de PEAD de 6 atm, con un diámetro de 75 mm.
— Las tuberías de PE de 16 mm, con pp de conexiones de 16 mm, juntas bilabial de goteo
16 mm y maguitos de unión apoyada en el terreno.
Al principio de cada tubería terciaria se dispondrá de un regulador de presión cuya superficie dominada se denomina subunidad de riego, cuyo conjunto, el cual, riegan simultáneamente desde un mismo punto se denomina unidad de riego. En dicho punto, se instala un
mecanismo de apertura y cierre de riego.
Plano 2. Distribución red de riego (Fuente: EsIA)
Viernes 5 de julio de 2024
34612
La colocación de red de riego para el suministro de agua a toda la finca se realiza con tuberías principales enterradas con salida desde la caseta de riego y apertura de enlaces en
cada una de las líneas de plantación para la posterior colocación de tuberías alimentarias
portagoteros.
Las diferentes tuberías que conforman la red de riego son:
— Las tuberías de abastecimiento sondeos-depósito regulador, de PVC junta elástica PN10
de 10 atm con diámetro de 75 mm. Dichas tuberías unen los pozos y desembocan en un
depósito junto a la caseta de riego.
— Las tuberías primarias de PVC de unión encolada, 10 atm, con diámetro de 75 mm.
— No existen tuberías secundarias ya que las terciarias parten directamente de las primarias.
— Las tuberías terciarias de PEAD de 6 atm, con un diámetro de 75 mm.
— Las tuberías de PE de 16 mm, con pp de conexiones de 16 mm, juntas bilabial de goteo
16 mm y maguitos de unión apoyada en el terreno.
Al principio de cada tubería terciaria se dispondrá de un regulador de presión cuya superficie dominada se denomina subunidad de riego, cuyo conjunto, el cual, riegan simultáneamente desde un mismo punto se denomina unidad de riego. En dicho punto, se instala un
mecanismo de apertura y cierre de riego.
Plano 2. Distribución red de riego (Fuente: EsIA)