Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062298)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de olivar superintensivo en 21,95 hectáreas en los parajes "La Regalona" y "Doña Rosa", en los términos municipales de Maguilla y Berlanga (Badajoz). Expte: IA21/1654.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130

34611

Viernes 5 de julio de 2024

El objetivo del proyecto es legalizar la puesta en riego por goteo de 21,95 ha de olivar superintensivo, que se encuentra ejecutada y en funcionamiento, habiendo solicitado la preceptiva concesión de aguas subterráneas para riego al Órgano de cuenca correspondiente
(Confederación Hidrográfica del Guadiana) en el año 2020, la cual se tramita con número de
expediente 579/2020.
Las actuaciones llevadas a cabo y las infraestructuras existentes en la zona de estudio han
sido las siguientes:
1. Captaciones.
El agua disponible para el riego de la finca procede de un total de tres pozos de sondeo.
Las perforaciones de los sondeos se realizaron con máquina de roto-percusión. Las características de estas captaciones son las siguientes:

SONDEOS

Caudal
(l/s)

Profundidad
(m)

Diámetro
(mm)

Potencia
(CV)

Localización
(Polígono/
Parcela)

T.M.

Sondeo 1

2.6

100

220

5.5

11/39

Maguilla

Sondeo 2

0.84

80

220

2

11/39

Maguilla

Sondeo 3

0.55

100

200

1.5

11/39

Maguilla

TOTAL

3.99

Coordenadas
ETRS89
HUSO 30
X: 248994.89
Y: 4248027.65
X: 248925.67
Y: 4247819.54
X: 249145.24
Y: 4247893.80

9

2. Depósito regulador.
El agua se conducirá en primer lugar desde los sondeos hasta un depósito centralizado de
chapa de acero con una capacidad de 305 m3 situado en la zona del cultivo junto a la caseta
de riego, desde el cual se repartirá el agua en diversos sectores de riego, en función de las
necesidades hídricas de cada zona.
El depósito se conectará al riego existente mediante una red de tuberías con diámetros de
75 mm a 6 atm de presión nominal para la red de distribución de riego.
3. Red de distribución de riego.
La explotación se divide en ocho sectores de riego para las 21,95 ha. Cada sector se riega
de lunes a domingo para cubrir la máxima demanda.