Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062298)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para el riego de olivar superintensivo en 21,95 hectáreas en los parajes "La Regalona" y "Doña Rosa", en los términos municipales de Maguilla y Berlanga (Badajoz). Expte: IA21/1654.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
34618
Viernes 5 de julio de 2024
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
Relación de consultados
Respuestas
Ecologistas en Acción
X
Ecologistas Extremadura
-
Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife)
-
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura
(ADENEX)
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
AMUS
-
Greenpeace
-
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en las
alegaciones recibidas.
Con fecha de 13 de febrero de 2023, se reciben alegaciones al proyecto de referencia por
parte de Ecologistas en Acción de Extremadura. A continuación, se expone un resumen de
las alegaciones presentadas, referidas a los aspectos ambientales del proyecto:
1. El proyecto ya está ejecutado y por tanto no se han ejecutado medidas preventivas,
y sólo cabrían medidas correctoras a posteriori y compensatorias.
2. El proyecto no analiza ni considera la disminución de los recursos hídricos disponibles
producida en los últimos años ni sus repercusiones en la futura disminución de los
mismos.
3. El proyecto no analiza la acumulación de impactos sinérgicos por acumulación de
proyectos del mismo tipo en la zona, ni su afección a las especies protegidas.
4. E
l proyecto no presenta plano de la zonificación correspondiente a los márgenes en
las lindes donde se llevarán a cabo la siembra de luminosas y cereal para favorecer
34618
Viernes 5 de julio de 2024
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
Relación de consultados
Respuestas
Ecologistas en Acción
X
Ecologistas Extremadura
-
Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife)
-
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura
(ADENEX)
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
AMUS
-
Greenpeace
-
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en las
alegaciones recibidas.
Con fecha de 13 de febrero de 2023, se reciben alegaciones al proyecto de referencia por
parte de Ecologistas en Acción de Extremadura. A continuación, se expone un resumen de
las alegaciones presentadas, referidas a los aspectos ambientales del proyecto:
1. El proyecto ya está ejecutado y por tanto no se han ejecutado medidas preventivas,
y sólo cabrían medidas correctoras a posteriori y compensatorias.
2. El proyecto no analiza ni considera la disminución de los recursos hídricos disponibles
producida en los últimos años ni sus repercusiones en la futura disminución de los
mismos.
3. El proyecto no analiza la acumulación de impactos sinérgicos por acumulación de
proyectos del mismo tipo en la zona, ni su afección a las especies protegidas.
4. E
l proyecto no presenta plano de la zonificación correspondiente a los márgenes en
las lindes donde se llevarán a cabo la siembra de luminosas y cereal para favorecer