Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062239)
Resolución de 23 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la instalación destinada a la gestión de residuos vinícola de SC Viñaoliva, ubicada en el término municipal de Almendralejo. Expte.: AAU23/085.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 4 de julio de 2024

34270

de 18.750 kg/h. En esta nave se encuentra la siguiente maquinaria: 2 tolvas de recepción de orujo verde; 2 cintas de elevación de orujos en verde a las bandas de lavado; 2
bandas de lavado, 4 bombas para piquetas; 2 cintas de evacuación de orujos lavados.
— Caseta para sistema de protección contra incendios de 60 m².
— Caseta de bombeo de alcohol de 20 m².
— Caseta de bombeo de PCI de 20 m².
— Caseta CGBT y centro de transformación de 25 m².
— Cobertizo de prensas neumáticas de 100 m². Las máquinas existentes son 2 presas
continuas para el prensado de orujo húmedo y sistemas de transporte de orujo lavado
mediante cintas y sinfines hasta el secadero de orujo.
— 2 básculas puente con capacidad para 60 t.
— 4 tolvas cubiertas para almacenamiento de pipa y granilla.
— 4 silos cilíndricos exterior metálico para almacenaje de pepitas.
— Instalación de planta GNL de 60 m³ para una producción de 750 Nm³/h. Incluido tuberías, accesorios, instalación eléctrica y de instrumentación.
— Depósitos de almacenamiento de materias primas: 1 depósito de acero inoxidable de
1.065.000 litros, 5 depósitos de acero inoxidable de 545.000 litros; 1 depósito de acero
inoxidable de 800.000 litros; 2 depósitos subterráneos de hormigón de 30.000 litros
de descargadero de lías y vinos; 5 depósitos de diferentes capacidades; 4 depósitos de
acero de 634.000 litros y 5 depósitos de acero de 195.000 litros.
— Depósitos de almacenamiento de alcoholes: 4 depósitos de acero inoxidable de 560.000
litros; 3 depósitos de acero inoxidable de 132.000 litros; 5 depósitos acero inoxidable
de 195.000 litros y 6 depósitos acero inoxidable de 52.380 litros y 1 depósito de acero
inoxidable de 132.000 litros para cabezas y colas.
— Balsas 1 y 2 de decantación/evaporación de forma troncopiramidal de 21.000 y 27.000
m² respectivamente, y con una capacidad de 36.497 y 48.479 m³, respectivamente.
Estas balsas están construidas a base de talud de tierra apisonada e impermeabilizada
mediante lámina de PEAD de 1,5 mm de espesor que estará en contacto directo con
las aguas residuales. Bajo las láminas de impermeabilización existe un filtro geotextil
de densidad de 300 g/m² de protección, una capa de drenaje y sistema de recogida y