Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062239)
Resolución de 23 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la instalación destinada a la gestión de residuos vinícola de SC Viñaoliva, ubicada en el término municipal de Almendralejo. Expte.: AAU23/085.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 4 de julio de 2024
34271
canalización de posibles fugas hacia una arqueta de detección de fugas ubicada en el
punto más bajo del terreno.
— Balsa 3 de evaporación para gestión de productos de vertido con aproximadamente
19.000 m² de superficie y 2,5 metros de profundidad, lo que permite un volumen máximo hasta cota de seguridad de 30.680 m³.
— 10 piscinas de desecación de lodos para gestión de lodos a base de muros y solera de
hormigón armado con una altura máxima de 1,50 metros, anchura de 4,00 metros y
longitud de 15 metros, conectados mediante tuberías de PVC y llaves entre ellas y a las
instalaciones existentes. Incluida bomba autoaspirante para lodos.
— Playa de recepción de orujos y almacenamiento de orujos lavados de aprox. 8.500 m²
ejecutada mediante solera de hormigón armado. Cuenta con una red de saneamiento
específica para garantizar que los lixiviados producidos sean conducidos a la predepuradora.
—
Balsa de almacenamiento y evaporación de aguas pluviales con aproximadamente
2.800 m² e impermeabilización a base de lámina de HDPE (polietileno de alta densidad)
de 1,5 mm y lámina de geotextil de polipropileno de 200 gr, con sistema de caída en
cascada para el tratamiento de aguas.
—
Solera para realización de compostaje de hormigón armado de aproximadamente
3.500 m², albergando un volumen aproximado de 1.500 m³ de compost.
— Patios de maniobra con solera de hormigón armado y cerramiento perimetral de 2,00 m.
de altura.
Jueves 4 de julio de 2024
34271
canalización de posibles fugas hacia una arqueta de detección de fugas ubicada en el
punto más bajo del terreno.
— Balsa 3 de evaporación para gestión de productos de vertido con aproximadamente
19.000 m² de superficie y 2,5 metros de profundidad, lo que permite un volumen máximo hasta cota de seguridad de 30.680 m³.
— 10 piscinas de desecación de lodos para gestión de lodos a base de muros y solera de
hormigón armado con una altura máxima de 1,50 metros, anchura de 4,00 metros y
longitud de 15 metros, conectados mediante tuberías de PVC y llaves entre ellas y a las
instalaciones existentes. Incluida bomba autoaspirante para lodos.
— Playa de recepción de orujos y almacenamiento de orujos lavados de aprox. 8.500 m²
ejecutada mediante solera de hormigón armado. Cuenta con una red de saneamiento
específica para garantizar que los lixiviados producidos sean conducidos a la predepuradora.
—
Balsa de almacenamiento y evaporación de aguas pluviales con aproximadamente
2.800 m² e impermeabilización a base de lámina de HDPE (polietileno de alta densidad)
de 1,5 mm y lámina de geotextil de polipropileno de 200 gr, con sistema de caída en
cascada para el tratamiento de aguas.
—
Solera para realización de compostaje de hormigón armado de aproximadamente
3.500 m², albergando un volumen aproximado de 1.500 m³ de compost.
— Patios de maniobra con solera de hormigón armado y cerramiento perimetral de 2,00 m.
de altura.