Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062258)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Protocolo General de Actuación entre la Dirección General de la Guardia Civil y la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, para la promoción e impulso de actividades de formación en materia de ciberseguridad.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
33734
Miércoles 3 de julio de 2024
Por lo expuesto, los firmantes acuerdan suscribir el presente Protocolo General de Actuación,
que se regirá por lo establecido a continuación:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Protocolo General de Actuación tiene por objeto proporcionar el marco adecuado
para materializar la intención de la Dirección General de la Guardia Civil y de la Consejería de
Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, de colaborar en la
promoción y realización conjunta de actividades de formación en materia de ciberseguridad,
en el ámbito de todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(públicos, privados y privados concertados), tanto en el ámbito de la enseñanza general como
de la Formación Profesional, dependiente de la referida Consejería.
Segunda. Actuaciones de los firmantes.
Ambas partes manifiestan que la presente colaboración podrá materializarse a través de actuaciones en los siguientes ámbitos:
a) Colaboración en la formación del alumnado en general y de manera más concreta en
aquel que curse estudios o asignaturas relacionados con la ciberseguridad.
b) Divulgación y promoción de todas aquellas iniciativas relacionadas con la ciberseguridad
que las partes consideren pertinentes.
c) Fomento de la participación del alumnado y/o profesorado de la región en las actividades o programas sobre ciberseguridad desarrolladas por la Dirección General de la
Guardia Civil.
d) Participación específica del alumnado no universitario de la Comunidad Autónoma de
Extremadura en la iniciativa de ciberseguridad denominada “Liga de Retos en el Ciberespacio”, más conocida como CIBERLIGA, y organizada por la Guardia Civil con la
periodicidad que corresponda.
Todo ello, sin perjuicio de que en caso de que fuese necesario, alguna de las futuras acciones
conjuntas que pudieran realizarse, requiriesen de la tramitación de nuevos instrumentos de
colaboración, en función de la materia o del grado de exigencia en el cumplimiento de un
compromiso u obligación específica.
Tercera. Financiación.
No se derivará del presente Protocolo General de Actuación, ni de las actividades desarrolladas en el marco de éste, contraprestación ni compromiso económico alguno. En caso con-
33734
Miércoles 3 de julio de 2024
Por lo expuesto, los firmantes acuerdan suscribir el presente Protocolo General de Actuación,
que se regirá por lo establecido a continuación:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Protocolo General de Actuación tiene por objeto proporcionar el marco adecuado
para materializar la intención de la Dirección General de la Guardia Civil y de la Consejería de
Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, de colaborar en la
promoción y realización conjunta de actividades de formación en materia de ciberseguridad,
en el ámbito de todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(públicos, privados y privados concertados), tanto en el ámbito de la enseñanza general como
de la Formación Profesional, dependiente de la referida Consejería.
Segunda. Actuaciones de los firmantes.
Ambas partes manifiestan que la presente colaboración podrá materializarse a través de actuaciones en los siguientes ámbitos:
a) Colaboración en la formación del alumnado en general y de manera más concreta en
aquel que curse estudios o asignaturas relacionados con la ciberseguridad.
b) Divulgación y promoción de todas aquellas iniciativas relacionadas con la ciberseguridad
que las partes consideren pertinentes.
c) Fomento de la participación del alumnado y/o profesorado de la región en las actividades o programas sobre ciberseguridad desarrolladas por la Dirección General de la
Guardia Civil.
d) Participación específica del alumnado no universitario de la Comunidad Autónoma de
Extremadura en la iniciativa de ciberseguridad denominada “Liga de Retos en el Ciberespacio”, más conocida como CIBERLIGA, y organizada por la Guardia Civil con la
periodicidad que corresponda.
Todo ello, sin perjuicio de que en caso de que fuese necesario, alguna de las futuras acciones
conjuntas que pudieran realizarse, requiriesen de la tramitación de nuevos instrumentos de
colaboración, en función de la materia o del grado de exigencia en el cumplimiento de un
compromiso u obligación específica.
Tercera. Financiación.
No se derivará del presente Protocolo General de Actuación, ni de las actividades desarrolladas en el marco de éste, contraprestación ni compromiso económico alguno. En caso con-