Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062199)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2024 a favor de la Universidad de Extremadura, "Formación ASPEX".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
33330
Martes 2 de julio de 2024
este Máster. Siendo un equipo dotado de profesionales y docentes de distintas universidades
españolas y administraciones públicas de Comunidades Autónomas como Andalucía, Cataluña, Castilla y León o Madrid. Gracias a ésta diversa y heterogénea participación de docentes
especialistas en las distintas materias a impartir, se ofrecerá una perspectiva diferente en la
gestión durante una situación de emergencia o la incorporación de nuevas ideas o proyectos para desarrollar en nuestra región, sobre dicha materia, entre otros aspectos. Además,
cuenta con 4 bloques principales de materias, los cuales son: Normativa, Emergencias y
Protección Civil, Sistemas de Información y Comunicación y Trabajo Fin de Máster. Dentro de
éstas, se abordarán algunas temáticas como el liderazgo, la gestión y resolución de conflictos,
la investigación y reconstrucción de siniestros viales, la planificación en Protección Civil, la
coordinación de Emergencias, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o la tecnología de la
información geográfica, materias algunas de ellas de gran actualidad.
En definitiva, se trata de un Máster innovador, único y con una apuesta segura hacia la excelencia, que nace de la necesidad de dotar de herramientas eficaces y productivas al alumnado
objeto de éste.
Sexto. En aras de aunar los intereses comunes expuestos, a la vista de las circunstancias
referidas en los apartados anteriores, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22.4,
letra a), y 30 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, se procede a otorgar una subvención nominativa a la Universidad de Extremadura para llevar a efecto el contenido del presente convenio.
En virtud de lo expuesto y de los intereses y objetivos coincidentes, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se desarrollará conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto conceder, por parte de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, una subvención nominativa a la Universidad de Extremadura (Facultad
de Derecho).
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de
Policías Locales de Extremadura, en su artículo 5.1.r, a través de la subvención nominativa
recogida en la Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura para el año 2024 (DOE núm. 26, de 6 de febrero), materializada
mediante el presente convenio, que tiene por objeto facilitar el acceso al Máster en Seguridad,
Emergencias y Protección Civil, organizado por la Universidad de Extremadura, y que tiene
como destinatarios a todos los colectivos normalmente vinculados al Plan Anual de Formación
de la ASPEX.
33330
Martes 2 de julio de 2024
este Máster. Siendo un equipo dotado de profesionales y docentes de distintas universidades
españolas y administraciones públicas de Comunidades Autónomas como Andalucía, Cataluña, Castilla y León o Madrid. Gracias a ésta diversa y heterogénea participación de docentes
especialistas en las distintas materias a impartir, se ofrecerá una perspectiva diferente en la
gestión durante una situación de emergencia o la incorporación de nuevas ideas o proyectos para desarrollar en nuestra región, sobre dicha materia, entre otros aspectos. Además,
cuenta con 4 bloques principales de materias, los cuales son: Normativa, Emergencias y
Protección Civil, Sistemas de Información y Comunicación y Trabajo Fin de Máster. Dentro de
éstas, se abordarán algunas temáticas como el liderazgo, la gestión y resolución de conflictos,
la investigación y reconstrucción de siniestros viales, la planificación en Protección Civil, la
coordinación de Emergencias, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o la tecnología de la
información geográfica, materias algunas de ellas de gran actualidad.
En definitiva, se trata de un Máster innovador, único y con una apuesta segura hacia la excelencia, que nace de la necesidad de dotar de herramientas eficaces y productivas al alumnado
objeto de éste.
Sexto. En aras de aunar los intereses comunes expuestos, a la vista de las circunstancias
referidas en los apartados anteriores, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22.4,
letra a), y 30 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, se procede a otorgar una subvención nominativa a la Universidad de Extremadura para llevar a efecto el contenido del presente convenio.
En virtud de lo expuesto y de los intereses y objetivos coincidentes, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se desarrollará conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El presente convenio tiene por objeto conceder, por parte de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, una subvención nominativa a la Universidad de Extremadura (Facultad
de Derecho).
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de
Policías Locales de Extremadura, en su artículo 5.1.r, a través de la subvención nominativa
recogida en la Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura para el año 2024 (DOE núm. 26, de 6 de febrero), materializada
mediante el presente convenio, que tiene por objeto facilitar el acceso al Máster en Seguridad,
Emergencias y Protección Civil, organizado por la Universidad de Extremadura, y que tiene
como destinatarios a todos los colectivos normalmente vinculados al Plan Anual de Formación
de la ASPEX.