Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062199)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2024 a favor de la Universidad de Extremadura, "Formación ASPEX".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 2 de julio de 2024

33329

seguridad, emergencias y protección civil. Impulsando a través de la Subvención nominativa,
recogida en el manifiesto cuarto, la formación a efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, técnicos en emergencias y profesionales en estas áreas, ofreciéndoles conocimientos
científicos, técnicos y profesionales.
Dicha formación y perfeccionamiento se va a materializar a través del primer Máster en
Seguridad, Emergencias y Protección Civil ofertado e impartido por la Universidad de Extremadura, para la anualidad 2024. Éste conlleva una atractiva, novedosa y apuesta segura en
la formación y profesionalización del alumnado habilitado a cursarlo, dado que es el primer
Máster universitario a nivel nacional que ofrece una formación multidisciplinar sobre materias
que han sido ofertadas habitualmente de manera independiente en otras universidades de
nuestro país.
Gracias a la creación y materialización de este, se va a poder formar y especializar a los
diferentes grupos operativos que intervienen en situaciones de Emergencias y catástrofes
públicas, en materias transversales y necesarias que van a adquirir, como son la seguridad,
las emergencias y la protección civil. Por tanto, el nacimiento de dicho Máster subyace de la
necesidad de mismo de dar una respuesta multidisciplinar, desde la doble perspectiva de contenidos a impartir y de colectivos destinatarios, para favorecer la adquisición de una mayor
eficiencia en el desarrollo de su trabajo. Esta perspectiva múltiple puede enriquecer las dinámicas de equipos y ofrecer soluciones más innovadoras, entre otros de los muchos beneficios.
Esta titulación Universitaria se convierte en un excelente complemento para mejorar su formación y capacitación, ofreciéndoles conocimientos científicos, técnicos y profesionales. De
manera concreta, el Máster persigue los siguientes objetivos: la adquisición de conocimientos
jurídico-normativos fundamentales; el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo; la
adquisición de las bases metodológicas y técnicas en la investigación policial; la mejora del
conocimiento de la planificación en Protección Civil; la obtención de las herramientas para una
coordinación y gestión en situaciones de emergencia; y la capacidad de diseñar y desarrollar
un proyecto.
En cuanto al alumnado, la formación se amplía a otros colectivos, aparte de los cuerpos y
agentes de la policía local de Extremadura, como son personal de emergencias y protección
civil de nuestra comunidad autónomas, obedeciendo de dicha forma a la formación y perfeccionamiento de éstos a través de la ASPEX, según lo establecido en el Plan de Formación
dirigido a los Policías Locales, Bomberos y Voluntarios de Protección Civil de Extremadura,
anteriormente citado.
Uno de los grandes atractivos de dicho Máster, es la dotación de un profesorado conformado
por personas con dilatada experiencia en aquellas materias que componen el programa de