Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062199)
Resolución de 20 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2024 a favor de la Universidad de Extremadura, "Formación ASPEX".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Martes 2 de julio de 2024
33331
Para ello, se pretende becar el 100 % de la matrícula en dicho Máster a un número total de
65 personas de las 100 plazas ofertadas, siempre que reúnan los requisitos y conforme a los
criterios de selección que determine la Universidad de Extremadura para poder ser seleccionadas.
Segunda. Actuaciones a desarrollar por las partes.
Para la consecución del objetivo del presente convenio, las partes se comprometen a realizar
las siguientes actuaciones:
A) Corresponderá a la Universidad de Extremadura:
a) La gestión de los procesos de matriculación de las personas seleccionadas que sean
becadas al 100% conforme a la Estipulación Cuarta, emisión de actas y certificaciones.
b) La expedición de las certificaciones correspondientes a las personas asistentes al Máster, sean de simple asistencia y/o de superación.
c) Los gastos y posible adquisición de material derivados del desarrollo del Máster.
d) Aportación de los recursos humanos necesarios.
e) A
portar las herramientas y medios instrumentales necesarios, así como las instalaciones
que se requieran para el desarrollo del Máster.
f) Publicitar la financiación de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la
Junta de Extremadura en cualesquiera de los medios de propaganda o documentación
ligada al Máster, y lo hará mediante la estampación del Logotipo de la ASPEX junto a la
leyenda: ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EXTREMADURA, y justo debajo: CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL.
B) C
orresponderá a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social:
a) Tener a disposición de la Universidad de Extremadura las aulas y demás instalaciones
de la ASPEX y Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura “Cabo
primero Alberto Guisado Majano” que pudieran ser necesarias, en su caso, para el desarrollo de la fase presencial del Máster a que se refiere el presente convenio.
b) Tener a disposición del Máster en Seguridad, Emergencias y Protección Civil la plataforma virtual de la ASPEX, al objeto de poder desarrollar la fase online de los mismos si
fuera necesario.
Martes 2 de julio de 2024
33331
Para ello, se pretende becar el 100 % de la matrícula en dicho Máster a un número total de
65 personas de las 100 plazas ofertadas, siempre que reúnan los requisitos y conforme a los
criterios de selección que determine la Universidad de Extremadura para poder ser seleccionadas.
Segunda. Actuaciones a desarrollar por las partes.
Para la consecución del objetivo del presente convenio, las partes se comprometen a realizar
las siguientes actuaciones:
A) Corresponderá a la Universidad de Extremadura:
a) La gestión de los procesos de matriculación de las personas seleccionadas que sean
becadas al 100% conforme a la Estipulación Cuarta, emisión de actas y certificaciones.
b) La expedición de las certificaciones correspondientes a las personas asistentes al Máster, sean de simple asistencia y/o de superación.
c) Los gastos y posible adquisición de material derivados del desarrollo del Máster.
d) Aportación de los recursos humanos necesarios.
e) A
portar las herramientas y medios instrumentales necesarios, así como las instalaciones
que se requieran para el desarrollo del Máster.
f) Publicitar la financiación de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la
Junta de Extremadura en cualesquiera de los medios de propaganda o documentación
ligada al Máster, y lo hará mediante la estampación del Logotipo de la ASPEX junto a la
leyenda: ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EXTREMADURA, y justo debajo: CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL.
B) C
orresponderá a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social:
a) Tener a disposición de la Universidad de Extremadura las aulas y demás instalaciones
de la ASPEX y Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura “Cabo
primero Alberto Guisado Majano” que pudieran ser necesarias, en su caso, para el desarrollo de la fase presencial del Máster a que se refiere el presente convenio.
b) Tener a disposición del Máster en Seguridad, Emergencias y Protección Civil la plataforma virtual de la ASPEX, al objeto de poder desarrollar la fase online de los mismos si
fuera necesario.