Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062245)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y Copreca, Sociedad Cooperativa, sobre la calidad de las canales de ovino y su comercialización, a través de la selección de la raza merina y su estudio ponderado de los diferentes factores de producción animal de oveja de raza merina.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 28 de junio de 2024
32708
ciados que utilizan esta forma de comercialización, con base en los precios semanales de
la Lonja Agropecuaria de Extremadura, y siempre con la autorización previa de las Direcciones de los Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral
de la Mata.
3. A
cambio y en justa proporción, COPRECA, S. Coop se compromete con los Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata, a proporcionarles
la alimentación y otros suministros necesarios para mantener la referida cabaña ganadera
en óptimas condiciones higiénico sanitarias.
En concreto, COPRECA, S. Coop, se hará cargo y sufragará los gastos necesarios para la
alimentación y suministro de complementos alimenticios (sobre todo en madres y corderos
de engorde), así como las necesidades que se produzcan relacionadas con los productos
zoosanitarios, vacunaciones, mantenimiento de las instalaciones para el manejo del ganado ovino, transporte de animales y gastos de esquileo.
4. A
sí mismo, COPRECA, S. Coop se compromete a facilitar a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible todos los resultados de los controles y estudios derivados
del Programa de Mejora de la Raza Ovina Merina.
5. L
os Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata,
con su personal de explotación, realizarán, en su caso, las tareas de control y seguimiento
de los animales, el pesaje de estos y colaborará en la recogida de datos y tareas de control
necesarias para el adecuado desarrollo del Programa de Mejora de la Raza Ovina Merina.
6. L
os Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata
facilitarán todas las acciones y datos necesarios a COPRECA, S. Coop para el buen desarrollo de los trabajos y controles.
Cuarta. Mesa de Seguimiento.
En el plazo de un mes desde la formalización del convenio se constituirá una Mesa de Seguimiento que velará por su adecuado desarrollo, y que estará compuesta por:
— El/la Jefe/a del Servicio de Formación del Medio Rural de la Dirección General de Desarrollo Rural, que actuará como presidente.
— Los/as directores/as de los Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata.
— Director/a Gerente COPRECA, S. Coop.
Viernes 28 de junio de 2024
32708
ciados que utilizan esta forma de comercialización, con base en los precios semanales de
la Lonja Agropecuaria de Extremadura, y siempre con la autorización previa de las Direcciones de los Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral
de la Mata.
3. A
cambio y en justa proporción, COPRECA, S. Coop se compromete con los Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata, a proporcionarles
la alimentación y otros suministros necesarios para mantener la referida cabaña ganadera
en óptimas condiciones higiénico sanitarias.
En concreto, COPRECA, S. Coop, se hará cargo y sufragará los gastos necesarios para la
alimentación y suministro de complementos alimenticios (sobre todo en madres y corderos
de engorde), así como las necesidades que se produzcan relacionadas con los productos
zoosanitarios, vacunaciones, mantenimiento de las instalaciones para el manejo del ganado ovino, transporte de animales y gastos de esquileo.
4. A
sí mismo, COPRECA, S. Coop se compromete a facilitar a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible todos los resultados de los controles y estudios derivados
del Programa de Mejora de la Raza Ovina Merina.
5. L
os Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata,
con su personal de explotación, realizarán, en su caso, las tareas de control y seguimiento
de los animales, el pesaje de estos y colaborará en la recogida de datos y tareas de control
necesarias para el adecuado desarrollo del Programa de Mejora de la Raza Ovina Merina.
6. L
os Centros de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata
facilitarán todas las acciones y datos necesarios a COPRECA, S. Coop para el buen desarrollo de los trabajos y controles.
Cuarta. Mesa de Seguimiento.
En el plazo de un mes desde la formalización del convenio se constituirá una Mesa de Seguimiento que velará por su adecuado desarrollo, y que estará compuesta por:
— El/la Jefe/a del Servicio de Formación del Medio Rural de la Dirección General de Desarrollo Rural, que actuará como presidente.
— Los/as directores/as de los Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito, Moraleja y Navalmoral de la Mata.
— Director/a Gerente COPRECA, S. Coop.