Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062135)
Resolución de 16 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de generación de gas natural para su inyección en la red gasista, cuya promotora es Turn2x Asset Co I Extremadura, SL, Unipersonal, en el término municipal de Miajadas (Cáceres). Expte.: IA23/1525.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 25 de junio de 2024

31768

La afección sobre el paisaje durante la fase de construcción es la producida por la modificación morfológica del terreno, la presencia de la maquinaria, vehículos pesados,
casetas de obras, etc. Por ello, se producirá una alteración en el paisaje por cambio de
la percepción cromática e intrusión de elementos extraños al medio. Esta variación en
el paisaje será percibida en las partes más cercanas del emplazamiento.
Durante la fase de funcionamiento, la mayor incidencia viene dada por la presencia de
la propia planta, al introducir un elemento artificial sobre el paisaje actual, este impacto
no será significativo por el nivel de antropización que presenta la zona.
Para mitigar el impacto producido por la aparición del conjunto del proyecto, se adoptarán las medidas preventivas y correctoras que establece el EsIA.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
En la fase de construcción, las principales afecciones sobre la calidad del aire provendrán
por las emisiones de partículas de diverso calibre derivadas de los trabajos de acondicionamiento del terreno y la escasa obra civil que se dará, implantación y montaje de
las maquinarias, etc., así como de los gases residuales de la combustión y compuestos
orgánicos volátiles derivadas del uso de vehículos y maquinaria.
En la fase de funcionamiento, en los electrolizadores se produce emisión de O2 en
funcionamiento normal y de H2 en caso de avería, además de en la puesta en marcha,
regeneración del secador y la expansión de la planta. El tanque de CO2 puede emitir
cuando se supera la presión máxima admisible, pero en condiciones normales no hay
emisiones de CO2 en el tanque. En el proceso de metanización solo habrá emisión no
sistemática en caso de exceder la presión, en el funcionamiento normal no hay emisión.
Por lo tanto, en la fase de explotación durante el funcionamiento normal de la planta no
se producen emisiones, existiendo un foco no sistemático, que es la antorcha de gas, el
cual sólo se pondrá en funcionamiento en caso de emergencia. Por lo que se considera
que las emisiones generan un impacto compatible.
En cuanto al ruido, la planta está diseñada con el fin de cumplir el valor más restrictivo
de los exigidos en la normativa. Considerando que, por la ubicación de las instalaciones
en un polígono industrial alejado del núcleo de población y fauna de interés, la afección
será mínima.
En cuanto a la contaminación lumínica, la planta tendrá una instalación de alumbrado
exterior que cumplirá con los requisitos de eficiencia energética recogidos en ITC-EA 01.
Los niveles de iluminación no superarán lo establecido en ITC-EA 02.