Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062135)
Resolución de 16 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de generación de gas natural para su inyección en la red gasista, cuya promotora es Turn2x Asset Co I Extremadura, SL, Unipersonal, en el término municipal de Miajadas (Cáceres). Expte.: IA23/1525.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 25 de junio de 2024
31767
Durante la fase de explotación no se producirá contaminación del suelo, ya que todas
las zonas de las instalaciones estarán pavimentadas, y los posibles vertidos serán canalizados.
Por lo que, teniendo en cuenta la adopción de las medidas preventivas y correctoras
expuestas en el EsIA, la afección al suelo se verá minimizada.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no se desprende del mismo que
haya valores ambientales en la zona de actuación, ni por tanto, presencia de especies
amenazadas.
Durante la fase de obras se puede producir afección a la fauna como consecuencia de
alteración del hábitat por la ocupación de la superficie para la construcción de la planta
y molestias por maquinaria, operarios, ruidos de la obra, etc. Considerando que la actuación se da en un polígono industrial ya existente y urbanizado, es decir, una zona industrial altamente modificada y antropizada, con ausencia de vegetación arbórea y matorral natural, en la que no es frecuente la presencia de especies faunísticas de interés
especial, los efectos generados no serán significativos, en ninguna fase del proyecto.
Así mismo, en el EsIA se establecen una serie de medidas, destinadas a proteger a la
fauna de los peligros derivados de la construcción del proyecto.
— Flora, vegetación y hábitats.
Considerando que la actuación se da en un polígono industrial ya existente y urbanizado, es decir, una zona industrial altamente modificada y antropizada, con ausencia de
vegetación arbórea y matorral natural, sin presencia de hábitats naturales de interés
comunitario inventariados, ni de especies de flora amenazada, donde según se indica
en el EsIA la única vegetación existente es vegetación adventicia, los efectos generados
no serán significativos, en ninguna fase del proyecto.
Por otro lado, el EsIA establece una serie de medidas necesarias para minimizar la posible afección a la vegetación.
— Paisaje.
La planta se localiza en el polígono industrial de Miajadas, encontrándose a 1,3 km del
núcleo de población de Miajadas, a 650 m de la N-V y 617 m del Canal de Orellana, por
tanto, se ubica en una zona industrial, con ausencia de elementos naturales.
Martes 25 de junio de 2024
31767
Durante la fase de explotación no se producirá contaminación del suelo, ya que todas
las zonas de las instalaciones estarán pavimentadas, y los posibles vertidos serán canalizados.
Por lo que, teniendo en cuenta la adopción de las medidas preventivas y correctoras
expuestas en el EsIA, la afección al suelo se verá minimizada.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no se desprende del mismo que
haya valores ambientales en la zona de actuación, ni por tanto, presencia de especies
amenazadas.
Durante la fase de obras se puede producir afección a la fauna como consecuencia de
alteración del hábitat por la ocupación de la superficie para la construcción de la planta
y molestias por maquinaria, operarios, ruidos de la obra, etc. Considerando que la actuación se da en un polígono industrial ya existente y urbanizado, es decir, una zona industrial altamente modificada y antropizada, con ausencia de vegetación arbórea y matorral natural, en la que no es frecuente la presencia de especies faunísticas de interés
especial, los efectos generados no serán significativos, en ninguna fase del proyecto.
Así mismo, en el EsIA se establecen una serie de medidas, destinadas a proteger a la
fauna de los peligros derivados de la construcción del proyecto.
— Flora, vegetación y hábitats.
Considerando que la actuación se da en un polígono industrial ya existente y urbanizado, es decir, una zona industrial altamente modificada y antropizada, con ausencia de
vegetación arbórea y matorral natural, sin presencia de hábitats naturales de interés
comunitario inventariados, ni de especies de flora amenazada, donde según se indica
en el EsIA la única vegetación existente es vegetación adventicia, los efectos generados
no serán significativos, en ninguna fase del proyecto.
Por otro lado, el EsIA establece una serie de medidas necesarias para minimizar la posible afección a la vegetación.
— Paisaje.
La planta se localiza en el polígono industrial de Miajadas, encontrándose a 1,3 km del
núcleo de población de Miajadas, a 650 m de la N-V y 617 m del Canal de Orellana, por
tanto, se ubica en una zona industrial, con ausencia de elementos naturales.