Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062135)
Resolución de 16 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de generación de gas natural para su inyección en la red gasista, cuya promotora es Turn2x Asset Co I Extremadura, SL, Unipersonal, en el término municipal de Miajadas (Cáceres). Expte.: IA23/1525.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 25 de junio de 2024
31766
— Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
El informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que, la actuación no se encuentra dentro de los
límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar
de forma apreciable a los mismos o a sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La actuación se ubica a más de 100 metros de cauces de DPH, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía. En relación con las aguas subterráneas, las parcelas no se asientan
sobre masas de agua subterránea. Por tanto, durante la fase de ejecución no se prevén
impactos significativos sobre las aguas.
En cuanto a la fase de explotación el volumen de agua que precisa la planta será de
3.393 m3/año, suministro que se llevará a cabo a través de la red municipal. Cuando el
abastecimiento de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los derechos de uso
suficientes.
En cuanto al saneamiento se verterán las aguas residuales a la red de saneamiento
municipal, que serán, aguas residuales procedentes de los aseos de la oficina, aguas
pluviales y agua de proceso procedente de la limpieza de instalaciones y de proceso de
electrólisis, los dos últimos (pluviales y aguas de proceso) pasarán previamente por un
equipo desarenador y separador de grasas e hidrocarburos para mayor seguridad. Por
lo tanto, le corresponderá al Ayuntamiento de Miajadas emitir la autorización de vertido
a la red municipal de saneamiento, debiéndose cumplir tanto los límites cuantitativos
como cualitativos que se impongan en el correspondiente Reglamento u Ordenanza
municipal de vertidos en la red de saneamiento.
Por otro lado, el EsIA establece una serie de medidas necesarias para minimizar la posible afección al medio hídrico en la zona de actuación.
— Geología y suelo.
Las parcelas a ocupar por la planta de generación de GNR se localizan dentro de un polígono industrial, ya existente y urbanizado, siendo la superficie a ocupar de 3.956 m2 y
una superficie construida de 252,99 m2, por tanto, los efectos en la fase de construcción
ocasionados por el acondicionamiento del terreno y la implantación del proyecto serán
poco significativos.
Martes 25 de junio de 2024
31766
— Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
El informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que, la actuación no se encuentra dentro de los
límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar
de forma apreciable a los mismos o a sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La actuación se ubica a más de 100 metros de cauces de DPH, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía. En relación con las aguas subterráneas, las parcelas no se asientan
sobre masas de agua subterránea. Por tanto, durante la fase de ejecución no se prevén
impactos significativos sobre las aguas.
En cuanto a la fase de explotación el volumen de agua que precisa la planta será de
3.393 m3/año, suministro que se llevará a cabo a través de la red municipal. Cuando el
abastecimiento de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los derechos de uso
suficientes.
En cuanto al saneamiento se verterán las aguas residuales a la red de saneamiento
municipal, que serán, aguas residuales procedentes de los aseos de la oficina, aguas
pluviales y agua de proceso procedente de la limpieza de instalaciones y de proceso de
electrólisis, los dos últimos (pluviales y aguas de proceso) pasarán previamente por un
equipo desarenador y separador de grasas e hidrocarburos para mayor seguridad. Por
lo tanto, le corresponderá al Ayuntamiento de Miajadas emitir la autorización de vertido
a la red municipal de saneamiento, debiéndose cumplir tanto los límites cuantitativos
como cualitativos que se impongan en el correspondiente Reglamento u Ordenanza
municipal de vertidos en la red de saneamiento.
Por otro lado, el EsIA establece una serie de medidas necesarias para minimizar la posible afección al medio hídrico en la zona de actuación.
— Geología y suelo.
Las parcelas a ocupar por la planta de generación de GNR se localizan dentro de un polígono industrial, ya existente y urbanizado, siendo la superficie a ocupar de 3.956 m2 y
una superficie construida de 252,99 m2, por tanto, los efectos en la fase de construcción
ocasionados por el acondicionamiento del terreno y la implantación del proyecto serán
poco significativos.