Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062135)
Resolución de 16 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de generación de gas natural para su inyección en la red gasista, cuya promotora es Turn2x Asset Co I Extremadura, SL, Unipersonal, en el término municipal de Miajadas (Cáceres). Expte.: IA23/1525.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 25 de junio de 2024



31765

2.3. Alternativa 2.

La alternativa 2 que se contempló también se trataba de tres parcelas localizadas en el
polígono industrial, en concreto la 82, 83 y 84, que presentan una superficie de 4630 m2.


2.4. Alternativa 3.

La alternativa 3 consiste en la implantación de los equipos en suelo rústico, cuestión
descartada de inmediato por las facilidades que, para este tipo de proyectos y dado que
existe conexión directa con tubería de gas, nos ofrecía el polígono.


2.5. Selección de la alternativa de ubicación.

Para la selección de alternativas se determinan los valores ambientales que se verán
afectados por cada alternativa propuesta.
La parcela rustica parte en clara desventaja con respecto a las alternativas ubicadas en
el polígono industrial, sobre todo debido a la inexistencia de infraestructuras consolidadas de abastecimiento eléctrico y de agua, saneamiento y recogida de residuos urbanos
y asimilados a los urbanos a pie de parcela, y conexión con el punto de evacuación del
gas. Esto nos lleva a concluir que sus efectos ambientales serán mayores al tener que
dotar de todos estos suministros, con sus correspondientes obras de canalizaciones,
zanjas, impacto visual de las posibles torres eléctricas, emisión de partículas y polvo,
desbroces, molestias a la fauna, cambio de uso de suelo, pérdida de productividad
agraria, etc.
Por este motivo, se descarta frente a la alternativa 1 y 2. De entre estas dos, se elige
la alternativa 1 porque su distribución espacial es más conveniente con las necesidades
de superficie para la implantación de la maquinaria y es más acorde al layout de la
instalación, al ser corrida y no presentar esquinas, además de estar más cercana a la
conducción de evacuación de 10 bares, que es la que, por necesidades de producción,
debe utilizar el gas para evacuar, puesto que, las afecciones ambientales de ambas son
muy similares.
Considerándose la alternativa 1 la más favorable, ofreciendo un mayor equilibrio entre los
beneficios a obtener y las consecuencias medioambientales derivadas de su implantación.
C.2. Impactos más significativos de las alternativas elegidas.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección: