Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062087)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para "La modificación, revisión y mantenimiento de la Red Spida en Extremadura. Anualidades 2024-2027".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 18 de junio de 2024

30904

— Actualizar el software de gestión de alerta y aviso de la Red SPIDA, incorporando datos
recibidos de las cuencas hidrográficas y modelos predictivos.
— Monitorizar la red completa SPIDA con el fin de generar alertas que permitan reducir el
efecto de las posibles afecciones de una inundación.
Tercera. Obligaciones y compromisos de las partes.
Las dos partes aportarán los medios materiales y humanos necesarios para el desarrollo del
presente Convenio, y se comprometen a realizar las siguientes actuaciones:
1. C
 orresponderá a la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social:
— Recopilar y aportar toda la documentación e información de carácter técnico disponible
de todas las estaciones que componen la Red SPIDA, y sobre la gestión de las mismas,
necesaria para realizar las actuaciones incluidas en el presente convenio, así como el
apoyo del equipo técnico del Servicio de Protección Civil.
— Además, aportará la cantidad de 253.255,58 €, distribuidos en las anualidades 20242025-2026-2027, destinado a financiar los gastos que generan los trabajos realizados
por la Universidad de Extremadura en el marco del presente convenio, así como el desarrollo del resto de las actuaciones que se describen en detalle en la memoria técnica
y económica que figura en el anexo al presente convenio.
2. C
 orresponderá a la Universidad de Extremadura:
La Universidad de Extremadura, a través del del Servicio de Apoyo a la Investigación,
Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura, LARUEX, se
compromete a realizar las actuaciones que se describen con detalle en la memoria técnica
y económica y que se indican resumidamente a continuación:
a) Revisión y mantenimiento de la red SPIDA.
Revisión de la operatividad y funcionamiento de cada uno de los sensores de forma
continuada mientras esté en vigor el convenio.
b) Ampliación de la red SPIDA.
Se instalarán cuatro nuevas estaciones de medición. Se realizará un estudio previo para
decidir la ubicación óptima de las mimas, atendiendo a la capacidad predictiva de la red.