Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062087)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para "La modificación, revisión y mantenimiento de la Red Spida en Extremadura. Anualidades 2024-2027".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
30903
Martes 18 de junio de 2024
Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero emisiones
netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la
inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la
prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible” / objetivo específico RSO2.4
“Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así
como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas” / Prioridad
de inversión “P2A. Transición verde”, código 058.
“Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados
con el clima: inundaciones y deslizamientos de terreno (incluidas las acciones de sensibilización, la protección civil, los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes y los
enfoques ecosistémicos)” para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para la Comunidad Autónoma de
Extremadura en España, en su objetivo de prevención y gestión de riesgos, con el fin de mejorar la respuesta y actuación del sistema de protección civil y emergencia para su gestión,
invirtiendo en redes automáticas de alerta temprana para la gestión de riesgos naturales.
En virtud de lo expuesto, ambas instituciones acuerdan formalizar el presente convenio, sujeto al régimen jurídico establecido en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es instrumentar la colaboración entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura,
a través del Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radioactividad Ambiental,
LARUEX, para la gestión operacional de la Red SPIDA (Sistema de Predicción Inteligente de
Inundaciones), en desarrollo de las inversiones previstas en el P.O. FEDER Extremadura 20212027, Objetivo Político OP2, Objetivo Específico RSO 2.4, Prioridad de inversión P2.A.
Segunda. Actuaciones.
Para la consecución de estos objetivos se contempla la realización de las siguientes actuaciones:
— La gestión y el mantenimiento de la Red SPIDA.
— Ampliación de la Red SPIDA en cuatro nuevas estaciones.
30903
Martes 18 de junio de 2024
Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero emisiones
netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la
inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la
prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible” / objetivo específico RSO2.4
“Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así
como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas” / Prioridad
de inversión “P2A. Transición verde”, código 058.
“Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados
con el clima: inundaciones y deslizamientos de terreno (incluidas las acciones de sensibilización, la protección civil, los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes y los
enfoques ecosistémicos)” para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para la Comunidad Autónoma de
Extremadura en España, en su objetivo de prevención y gestión de riesgos, con el fin de mejorar la respuesta y actuación del sistema de protección civil y emergencia para su gestión,
invirtiendo en redes automáticas de alerta temprana para la gestión de riesgos naturales.
En virtud de lo expuesto, ambas instituciones acuerdan formalizar el presente convenio, sujeto al régimen jurídico establecido en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es instrumentar la colaboración entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura,
a través del Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radioactividad Ambiental,
LARUEX, para la gestión operacional de la Red SPIDA (Sistema de Predicción Inteligente de
Inundaciones), en desarrollo de las inversiones previstas en el P.O. FEDER Extremadura 20212027, Objetivo Político OP2, Objetivo Específico RSO 2.4, Prioridad de inversión P2.A.
Segunda. Actuaciones.
Para la consecución de estos objetivos se contempla la realización de las siguientes actuaciones:
— La gestión y el mantenimiento de la Red SPIDA.
— Ampliación de la Red SPIDA en cuatro nuevas estaciones.