Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062087)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para "La modificación, revisión y mantenimiento de la Red Spida en Extremadura. Anualidades 2024-2027".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 18 de junio de 2024
30902
pectos de la Comunidad Autónoma de Extremadura; así como el establecimiento de relaciones
y convenios de colaboración con todo tipo de entidades públicas y privadas.
La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio
de Radiactividad Ambiental, LARUEX, dispone de los medios humanos y materiales necesarios
para la realización de los trabajos considerados en el presente convenio. El citado Servicio
tiene como objeto, entre otros, la investigación, el desarrollo y la aplicación de métodos analíticos y desarrollos informáticos para la determinación e interpretación de aquellos parámetros
que permitan conocer a través de la aplicación consistente en la monitorización y análisis en
tiempo real y diferido de datos procedentes de diversos instrumentos de medida perteneciente a sistemas automáticos de información hidrológica, tratándose a través de un sistema
de Alerta Temprana la monitorización de eventos adversos de carácter previsible que puedan
suponer riesgo de inundación en su entorno.
La Universidad de Extremadura dispone de medios humanos y materiales para la gestión de
las RAT (Red de Alerta Temprana) como se ha puesto de manifiesto en su participación anterior en el desarrollo de la WEB y mantenimiento de estaciones de la RED SPIDA, como son los
Protocolos RAT-PC, trabajos a realizar por las asistencia técnicas y personal técnico adscrito a
encargos, al ser el mejor instrumento de protección civil para prever de una manera temprana
las posibles emergencias derivadas de riesgos naturales y poder dar los avisos a las autoridades locales y servicios de emergencia.
Tercero. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, está en el ánimo de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, la Gestión Operacional de la Red SPIDA, utilizando los medios necesarios y adecuados para alcanzar dicho fin.
El sistema de Predicción Inteligente de Inundaciones (SPIDA) es un sistema desarrollado y
gestionado por la Junta de Extremadura con apoyo de la Universidad de Extremadura, que se
encarga de la monitorización y análisis en tiempo real de datos hidrológicos. Es un sistema
oficial de previsión de inundaciones en el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de
Inundaciones en Extremadura (INUNCAEX). Este Plan basa sus avisos y alertas a los agentes
encargados de la Protección Civil ante situaciones anómalas y de riesgo, entre otras cuestiones, en las alertas generadas por la red SPIDA. Ello permite avisar de manera anticipada a
las responsables municipales y a los agentes encargados de la protección civil en los puntos
donde se detectan inminentes inundaciones.
Cuarto. Por todo ello ambas instituciones están interesadas en colaborar en el desarrollo
de las inversiones previstas en el Programa de Extremadura FEDER 2021-2027 OP 2. “Una
Martes 18 de junio de 2024
30902
pectos de la Comunidad Autónoma de Extremadura; así como el establecimiento de relaciones
y convenios de colaboración con todo tipo de entidades públicas y privadas.
La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio
de Radiactividad Ambiental, LARUEX, dispone de los medios humanos y materiales necesarios
para la realización de los trabajos considerados en el presente convenio. El citado Servicio
tiene como objeto, entre otros, la investigación, el desarrollo y la aplicación de métodos analíticos y desarrollos informáticos para la determinación e interpretación de aquellos parámetros
que permitan conocer a través de la aplicación consistente en la monitorización y análisis en
tiempo real y diferido de datos procedentes de diversos instrumentos de medida perteneciente a sistemas automáticos de información hidrológica, tratándose a través de un sistema
de Alerta Temprana la monitorización de eventos adversos de carácter previsible que puedan
suponer riesgo de inundación en su entorno.
La Universidad de Extremadura dispone de medios humanos y materiales para la gestión de
las RAT (Red de Alerta Temprana) como se ha puesto de manifiesto en su participación anterior en el desarrollo de la WEB y mantenimiento de estaciones de la RED SPIDA, como son los
Protocolos RAT-PC, trabajos a realizar por las asistencia técnicas y personal técnico adscrito a
encargos, al ser el mejor instrumento de protección civil para prever de una manera temprana
las posibles emergencias derivadas de riesgos naturales y poder dar los avisos a las autoridades locales y servicios de emergencia.
Tercero. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, está en el ánimo de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, la Gestión Operacional de la Red SPIDA, utilizando los medios necesarios y adecuados para alcanzar dicho fin.
El sistema de Predicción Inteligente de Inundaciones (SPIDA) es un sistema desarrollado y
gestionado por la Junta de Extremadura con apoyo de la Universidad de Extremadura, que se
encarga de la monitorización y análisis en tiempo real de datos hidrológicos. Es un sistema
oficial de previsión de inundaciones en el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de
Inundaciones en Extremadura (INUNCAEX). Este Plan basa sus avisos y alertas a los agentes
encargados de la Protección Civil ante situaciones anómalas y de riesgo, entre otras cuestiones, en las alertas generadas por la red SPIDA. Ello permite avisar de manera anticipada a
las responsables municipales y a los agentes encargados de la protección civil en los puntos
donde se detectan inminentes inundaciones.
Cuarto. Por todo ello ambas instituciones están interesadas en colaborar en el desarrollo
de las inversiones previstas en el Programa de Extremadura FEDER 2021-2027 OP 2. “Una