Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062087)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social y la Universidad de Extremadura, Servicio de Apoyo a la Investigación, Laboratorio de Radiactividad Ambiental, LARUEX, para "La modificación, revisión y mantenimiento de la Red Spida en Extremadura. Anualidades 2024-2027".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 18 de junio de 2024

30901

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 231/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, Interior y
Diálogo Social, corresponderán a la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección
Civil, entre otras, las siguientes competencias:
“La planificación, acreditación y ejecución de las tareas y acciones necesarias para la consecución de un sistema global y eficiente para la protección de las personas, los bienes, y
los derechos”.
En este ámbito, ejercerá funciones en materia de previsión, planificación, coordinación, vigilancia ambiental, prevención, control, gestión, recuperación, evaluación y seguimiento de las
actividades y proyectos, así como aquellas atribuidas por normas de la Comunidad Autónoma
o por normas del Estado a la Junta de Extremadura. Asesoramiento y apoyo técnico a entidades locales en materia de protección civil.
Por su parte, la Ley 10/2019, de 11 de abril, de protección civil y de gestión de emergencias
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene por objeto establecer el Sistema Regional
de Protección Civil y de gestión de emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
ordenando sus actuaciones, y regular en el marco de la legislación básica estatal y, en su
caso, de la normativa europea aplicable, las competencias de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura en esta materia, siendo una de sus funciones según el artículo 17 k) la gestión de proyectos europeos para la implantación de redes de alerta temprana
para Planes de Protección Civil y Emergencias, como han sido los proyectos “Redes de Alertas
Tempranas en Sistemas de Vigilancia Ambiental” tanto en su primera fase (0017_RAT_VA_PC)
como en la segunda (0571_RAT_VA_PC_II).
Por ello, se realiza el presente Convenio de la Gestión Operacional de la Red SPIDA (Sistema
Inteligente de Predicción y Detección de Alertas de Inundaciones) entre la Universidad de
Extremadura UNEX- y la Junta de Extremadura JUNTAEX Protección Civil PC.
Segundo. La Universidad de Extremadura es un organismo público de carácter multisectorial
y pluridisciplinario que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y tecnológico, contemplando entre sus fines el desarrollo social, económico y cultural, de
acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, para lo cual resulta necesaria la colaboración con otras instituciones.
Los Estatutos de la Universidad de Extremadura establecen entre sus fines el apoyo científico
y técnico al desarrollo social, económico y cultural, y el mejor conocimiento en todos sus as-