Presidencia De La Junta. Conciliación Familiar. Ayudas. (2024040075)
Decreto 44/2024, de 28 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, y se aprueba la primera convocatoria.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 18 de junio de 2024
30729
Las ayudas reguladas en el presente Decreto tienen como objetivo dar respuesta a aquellas
familias con hijas o hijos menores de 14 años o familiares con una discapacidad reconocida
igual o superior al 33% a su cargo, que no tienen posibilidad compatibilizar obligaciones laborales con responsabilidades derivadas del cuidado. Se trata de promover una participación
equilibrada de género en el mercado laboral, unas condiciones de trabajo iguales y una mejora del equilibrio entre la vida laboral y familiar.
El establecimiento de estas ayudas contribuye también al objetivo fundamental de fijación
de la población en el medio rural, al favorecer la participación e incorporación de las mujeres
desempleadas del medio rural al mercado de trabajo con el objeto de lograr una mayor diversificación económica de este y un refuerzo de los recursos existentes en el territorio. Por
ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de
Extremadura ante el reto demográfico y territorial.
Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.1 del Decreto-ley 3/2021, de 3
de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, habilita a las bases reguladoras de las subvenciones financiables con fondos europeos a incorporar la primera o única
convocatoria de las mismas por ello presente decreto incorpora la primera convocatoria de
estas ayudas.
Para la elaboración de estas bases reguladoras se han tenido en cuenta las disposiciones de
la Ley 8/2011, 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura y de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El establecimiento de las bases reguladoras de estas subvenciones a través del presente decreto, de conformidad con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se adecúa a
los principios de buena regulación. Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia,
al estar la iniciativa normativa justificada por la necesidad de establecer las bases reguladoras
de una subvenciones destinadas a la contratación de personas desempleadas o en riesgo de
vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar
de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida
igual o superior al 33%, como medida de fomento conciliación de la vida personal, familiar y
laboral, en alineación con el resto de las políticas que impulsa la Junta de Extremadura.
En cumplimiento del principio de proporcionalidad, conforme a lo expuesto, la norma establece una regulación acorde con las normas jurídicas que le sirven de marco y adecuada para
poder establecer las bases reguladoras para el otorgamiento de las subvenciones. Por otra
Martes 18 de junio de 2024
30729
Las ayudas reguladas en el presente Decreto tienen como objetivo dar respuesta a aquellas
familias con hijas o hijos menores de 14 años o familiares con una discapacidad reconocida
igual o superior al 33% a su cargo, que no tienen posibilidad compatibilizar obligaciones laborales con responsabilidades derivadas del cuidado. Se trata de promover una participación
equilibrada de género en el mercado laboral, unas condiciones de trabajo iguales y una mejora del equilibrio entre la vida laboral y familiar.
El establecimiento de estas ayudas contribuye también al objetivo fundamental de fijación
de la población en el medio rural, al favorecer la participación e incorporación de las mujeres
desempleadas del medio rural al mercado de trabajo con el objeto de lograr una mayor diversificación económica de este y un refuerzo de los recursos existentes en el territorio. Por
ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de
Extremadura ante el reto demográfico y territorial.
Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.1 del Decreto-ley 3/2021, de 3
de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, habilita a las bases reguladoras de las subvenciones financiables con fondos europeos a incorporar la primera o única
convocatoria de las mismas por ello presente decreto incorpora la primera convocatoria de
estas ayudas.
Para la elaboración de estas bases reguladoras se han tenido en cuenta las disposiciones de
la Ley 8/2011, 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura y de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El establecimiento de las bases reguladoras de estas subvenciones a través del presente decreto, de conformidad con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se adecúa a
los principios de buena regulación. Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia,
al estar la iniciativa normativa justificada por la necesidad de establecer las bases reguladoras
de una subvenciones destinadas a la contratación de personas desempleadas o en riesgo de
vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar
de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida
igual o superior al 33%, como medida de fomento conciliación de la vida personal, familiar y
laboral, en alineación con el resto de las políticas que impulsa la Junta de Extremadura.
En cumplimiento del principio de proporcionalidad, conforme a lo expuesto, la norma establece una regulación acorde con las normas jurídicas que le sirven de marco y adecuada para
poder establecer las bases reguladoras para el otorgamiento de las subvenciones. Por otra