Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062022)
Resolución de 1 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 23,33 ha en el polígono 1, parcelas 5, 9 y 10 del término municipal de Almendralejo y polígono 65, parcela 31 del término municipal de Mérida, promovido por María Luisa Cevallos-Zúñiga Nogales. Expte.: IA22/0595.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115

30236

Viernes 14 de junio de 2024

rentes factores, que el proyecto no se encuentra dentro de Red Natura 2000, no afecta a
fauna amenazada ni flora en peligro de extinción, se encuentra fuera de monte público y
no afecta a vía pecuarias. Remarca que el proyecto se encuentra ejecutado desde 2010.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La zona de actuación abarca una superficie de 23,33 ha, dedicadas 22,76 ha al cultivo de
viña y 0,57 ha al de almendros, cuyo objeto es obtener la preceptiva concesión de aguas
para dicha superficie, con sistema de riego ejecutado desde el año 2010.
La superficie a transformar en regadío se corresponde con el polígono 1, parcelas 5, 6 y 9
del término municipal de Almendralejo y el polígono 65, parcela 31 del término municipal
de Mérida.
El sistema de riego consta de los siguientes elementos:
— Sondeo ejecutado en la parcela 6 del polígono 1 del término municipal de Almendralejo,
de 130 m de profundidad y 220 mm de diámetro de perforación, que permite el abastecimiento de agua para riego por goteo. Se instaló equipo de bombeo con bomba sumergida. La energía para el funcionamiento de estos equipos procede de placas solares.
Según estudio de las necesidades hídricas de los cultivos, se indica que el consumo anual
de agua es de 40.815 m3/año. Con una dotación necesaria de 1.749,47 m3/ha/año.
— Características del cultivo:
VIÑA

ALMENDROS

Superficie de riego (ha)

22,76

0,57

N.º de plantas aprox.

27.037

210

Equivalente (plantas/ha)

1.189

370

Marco de plantación (m)

2,9 x 2,9

4,5 x 6

1,5

8

Caudal nominal del gotero (l/h)