Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061980)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación y puesta en servicio del "Campamento público de turismo de Puerto Peña", cuya promotora es la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, en el término municipal de Talarrubias. Expte.: IA24/0149.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024

29577

lugares de la Red Natura 2000, objeto del presente informe, resultando compatible
con los planes de protección vigentes de las especies presentes.


— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana la zona de actuación ocuparía la
zona de policía del embalse de Orellana (río Guadiana), que constituye el DPH del
Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas. Consta en dicha Confederación que
el promotor con fecha 23/02/2024, solicitó autorización administrativa para la construcción de edificaciones en zona de policía del río Guadiana.
Con respecto al abastecimiento de agua no se han cuantificado las necesidades hídricas totales de la actividad. Dado que ya existe un derecho de agua en la parcela
afectada, el promotor deberá solicitar la modificación de características de la citada
concesión para incluir el uso abastecimiento y, en su caso, aumentar volumen, de
manera que el derecho pudiera amparar la totalidad de los usos de agua que se pretenden llevar a cabo.
En cuanto al vertido al dominio público hidráulico la actuación dispone de autorización de vertido de aguas residuales. Asimismo, se está tramitando la revisión de la
citada autorización de vertido.


— Suelos.

El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción será el
ocasionado por los movimientos de tierra llevados a cabo, que para el presente proyecto serán de poca entidad, la construcción de los nuevos bungalows y la ejecución
de zanjas para las nuevas canalizaciones previstas ocasionarán los mayores efectos
sobre el suelo, si bien, tratándose del área ya ocupada por el antiguo camping no
resultarán significativos. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la ocupación del mismo por los pavimentos, así como posibles
derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no
deberían ser significativas.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación acústica, principalmente durante la fase de obras. Dado que ya existe un
camping en la misma ubicación, la mayor parte de las instalaciones ya se encuentran
ejecutadas y se propone la adecuación de aquellas que se encuentran degradadas
por lo que las molestias generadas serán de poca envergadura.