Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Eléctrica. (2024061983)
Resolución de 30 de mayo de 2024, del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, por la que se otorga autorización administrativa previa a i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Reforma de un tramo de la LAMT, de 20 kV, 3515-03-"Navalmoral" de la ST "Almaraz", entre los apoyos 2115 y 2140 de la misma (derivación a CT "Espadañal" n.º 140500160), en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres)". Expte.: AT-9482.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024
29527
Valores ambientales afectados.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas
de Extremadura.
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA 306) “Campo Arañuelo – Embalse de Valdecañas”.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Hábitats de Interés Comunitario (HICs) (anexo I de la Directiva de Hábitats 92/43/CEE).
• Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310).
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
Avifauna forestal:
• Milano real (Milvus milvus). Especie catalogada “En Peligro de Extinción”.
• Águila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada “Sensible a la Alteración de su
Hábitat”.
Avifauna asociada a hábitats acuáticos:
• Grulla común (Grus grus). Especie catalogada “De Interés Especial”.
Mamíferos:
• Lince ibérico (Lynx pardinus). Especie catalogada “En Peligro de Extinción”.
• Nutria (Lutra lutra). Especie catalogada “De Interés Especial”.
3. V
aloración del impacto.
La actividad se encuentra incluida en el anexo VI, grupo 3. apartado b) de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por
lo que está sometida al procedimiento de evaluación de impacto ambiental abreviada.
Dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, y conforme a lo establecido en el artículo 82 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, se ha consultado a las siguientes administraciones
públicas afectadas:
Martes 11 de junio de 2024
29527
Valores ambientales afectados.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas
de Extremadura.
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA 306) “Campo Arañuelo – Embalse de Valdecañas”.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Hábitats de Interés Comunitario (HICs) (anexo I de la Directiva de Hábitats 92/43/CEE).
• Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310).
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
Avifauna forestal:
• Milano real (Milvus milvus). Especie catalogada “En Peligro de Extinción”.
• Águila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada “Sensible a la Alteración de su
Hábitat”.
Avifauna asociada a hábitats acuáticos:
• Grulla común (Grus grus). Especie catalogada “De Interés Especial”.
Mamíferos:
• Lince ibérico (Lynx pardinus). Especie catalogada “En Peligro de Extinción”.
• Nutria (Lutra lutra). Especie catalogada “De Interés Especial”.
3. V
aloración del impacto.
La actividad se encuentra incluida en el anexo VI, grupo 3. apartado b) de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por
lo que está sometida al procedimiento de evaluación de impacto ambiental abreviada.
Dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, y conforme a lo establecido en el artículo 82 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, se ha consultado a las siguientes administraciones
públicas afectadas: