Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Eléctrica. (2024061983)
Resolución de 30 de mayo de 2024, del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, por la que se otorga autorización administrativa previa a i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Reforma de un tramo de la LAMT, de 20 kV, 3515-03-"Navalmoral" de la ST "Almaraz", entre los apoyos 2115 y 2140 de la misma (derivación a CT "Espadañal" n.º 140500160), en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres)". Expte.: AT-9482.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024
29526
Las actuaciones proyectadas estarán situadas en las parcelas 27, 18, 9026, 17, 9007,
9019, 5, 9020 y 3, del polígono 11, del término municipal de Navalmoral de la Mata, en la
provincia de Cáceres.
2. C
aracterísticas del proyecto y valores ambientales afectados.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente y considerando el contenido de los informes auxiliares solicitados, se realiza el siguiente análisis para determinar los
posibles impactos a los valores ambientales presentes.
Características del proyecto.
La nueva línea aérea a construir tendrá 20 kV de tensión y 2.711 metros de longitud y
discurrirá por 19 apoyos nuevos a instalar.
Actualmente la línea objeto de reforma se cruza en el vano entre los apoyos n.º 2127 y
n.º 2128 de la misma con la LAAT 3515-22-“Oropesa” de la ST “Almaraz” de 45 kV. Para
cruzar dicha LAAT con la reforma proyectada y cumplir con los gálibos y distancias reglamentarias, se soterrará ese tramo. Por lo tanto, la nueva línea a construir se divide en tres
tramos, dos aéreos y uno subterráneo.
El primer tramo aéreo tiene una longitud de 1.338 metros y se inicia en el apoyo n.º 2115
existente de la L-“Navalmoral” de la ST “Almaraz” y finaliza en el nuevo apoyo A9 a instalar,
en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para continuar la línea en subterráneo en una longitud de 71 metros hasta el nuevo apoyo A10 a instalar. En este apoyo, en
el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo, se iniciará el segundo tramo aéreo,
con una longitud de 1.264 metros, que finalizará en el apoyo existente n.º 2140 de la L“Navalmoral” de la ST “Almaraz”, que sustenta al CT “Espadañal” n.º140500160.
En el recorrido del tramo de la línea a reformar se atenderá también a las derivaciones
particulares existentes, que no son objeto de reforma, que pasarán a alimentarse desde
la nueva LAMT reformada, siendo necesario un total de 38 metros de conductor para tal
efecto.
Los nuevos apoyos a instalar serán para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías, con crucetas rectas y de bóveda y función 8 alineación-suspensión, 1 alineación-amarre, 6 ángulo-amarre, 2 estrellamiento y 2 fin de línea.
Como consecuencia de las actuaciones descritas, se desmontará el tramo existente de la
línea objeto de reforma entre los apoyos n.º 2115 y n.º 2140, en una longitud de 2.629
metros, así como los apoyos intermedios existentes (del n.º 2116 al n.º 2139).
Martes 11 de junio de 2024
29526
Las actuaciones proyectadas estarán situadas en las parcelas 27, 18, 9026, 17, 9007,
9019, 5, 9020 y 3, del polígono 11, del término municipal de Navalmoral de la Mata, en la
provincia de Cáceres.
2. C
aracterísticas del proyecto y valores ambientales afectados.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente y considerando el contenido de los informes auxiliares solicitados, se realiza el siguiente análisis para determinar los
posibles impactos a los valores ambientales presentes.
Características del proyecto.
La nueva línea aérea a construir tendrá 20 kV de tensión y 2.711 metros de longitud y
discurrirá por 19 apoyos nuevos a instalar.
Actualmente la línea objeto de reforma se cruza en el vano entre los apoyos n.º 2127 y
n.º 2128 de la misma con la LAAT 3515-22-“Oropesa” de la ST “Almaraz” de 45 kV. Para
cruzar dicha LAAT con la reforma proyectada y cumplir con los gálibos y distancias reglamentarias, se soterrará ese tramo. Por lo tanto, la nueva línea a construir se divide en tres
tramos, dos aéreos y uno subterráneo.
El primer tramo aéreo tiene una longitud de 1.338 metros y se inicia en el apoyo n.º 2115
existente de la L-“Navalmoral” de la ST “Almaraz” y finaliza en el nuevo apoyo A9 a instalar,
en el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo para continuar la línea en subterráneo en una longitud de 71 metros hasta el nuevo apoyo A10 a instalar. En este apoyo, en
el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo, se iniciará el segundo tramo aéreo,
con una longitud de 1.264 metros, que finalizará en el apoyo existente n.º 2140 de la L“Navalmoral” de la ST “Almaraz”, que sustenta al CT “Espadañal” n.º140500160.
En el recorrido del tramo de la línea a reformar se atenderá también a las derivaciones
particulares existentes, que no son objeto de reforma, que pasarán a alimentarse desde
la nueva LAMT reformada, siendo necesario un total de 38 metros de conductor para tal
efecto.
Los nuevos apoyos a instalar serán para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos
por celosías, con crucetas rectas y de bóveda y función 8 alineación-suspensión, 1 alineación-amarre, 6 ángulo-amarre, 2 estrellamiento y 2 fin de línea.
Como consecuencia de las actuaciones descritas, se desmontará el tramo existente de la
línea objeto de reforma entre los apoyos n.º 2115 y n.º 2140, en una longitud de 2.629
metros, así como los apoyos intermedios existentes (del n.º 2116 al n.º 2139).