Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061990)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas superficiales del embalse de Las Tejoneras de Abajo (río San Juan) consistente en el aumento de la superficie de riego pasando de 18,62 ha a 27,9338 ha e implantación de olivar superintensivo en la finca "Las Tejoneras de Abajo", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz), cuya promotora es Rústica Pizarro, SL. Expte.: IA21/1878.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024

29490

caza mayor que existen dentro de la finca. Las zonas en las que se ubicarán las superficies a regar tienen pendiente descendiente hacia el río San Juan.

Situación de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia QGIS).
La finca se encuentra situada totalmente fuera de la Red Natura 2000 y otras áreas
protegidas. La zona donde se proyecta la plantación no presenta valores que se puedan
ver afectadas por este tipo de cultivo, además, no se encuentra inventariado ningún
hábitat en el área de actuación.
Según lo indicado en el documento ambiental en la zona de actuación no existen inventariados ningún elemento patrimonial ni bien de interés cultural, por lo que no se prevé
ninguna afección al patrimonio histórico y cultural, no obstante y de cara a caracterizar posibles afecciones del proyecto al posible patrimonio arqueológico no detectado
en superficie y que pudiera verse afectado durante las obras se deberá llevar a cabo
una serie de medidas preventivas con carácter previo a la ejecución de las mismas. Se
deberá llevar a cabo una prospección arqueológica superficial por un equipo técnico
especializado en la superficie de actuación, con el fin de localizar y delimitar las características de los yacimientos que se pudieran localizar.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental plantea diversas alternativas, incluida la A o de no actuación
que consiste en dejar la explotación con el uso actual, sin realizar acciones de mejora y con la despoblación del municipio. A continuación, se plantean las siguientes
alternativas: