Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061958)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024

29296

nes gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos por el funcionamiento
de la maquinaria, que debido al tipo de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras
y preventivas indicadas en este informe. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Por la propia naturaleza de la actividad
proyectada, se concluye que no hay factores derivados de la vulnerabilidad del proyecto
ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes y por lo tanto no es de aplicación este
apartado al proyecto. En cuanto al principal riesgo de accidente, podría estar relacionado
con los incendios forestales, al encontrarse la actividad en la Zona de Alto Riesgo Vera Tiétar.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La parcela 295 del polígono 8 del término municipal de Aldeanueva de la Vera cuenta
con una superficie de 7.512 m2. Actualmente se dedica al cultivo de frutales (cerezos,
higueras, ciruelos y olivos).
Las pendientes son medias, oscilando entre el 9 y el 24% sin afloramientos rocosos en
una zona abancalada para el aprovechamiento del terreno como tierras de cultivo. No
se aprecian cauces dentro de la finca. El cauce más próximo se localiza a 263 m (Garganta de San Gregorio). La fauna existente es la típica de la zona, no habitando en la
finca ninguna especie protegida.
La parcela se encuentra en Zona de Alto Riesgo Vera-Tiétar, en materia de prevención
de incendios forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:


Alternativa 0. No actuación.

Alternativa 1. Construcción de la edificación en la zona donde actualmente se encuentra
la caseta de aperos que se pretende demoler.
Alternativa 2. Construcción de casa rural desarrollada en planta baja con materiales de
acabado tradicionales (teja roja, piedra del lugar, enfoscados color ocre, madera, etc.),