Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061952)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de complejo de alojamientos rurales, cuya promotora es Lorena Morcillo Blanco, en el término municipal de Valdeobispo (Cáceres). Expte.: IA23/1611.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29254
La vegetación mayoritaria presente en la parcela son pastos y matorrales.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse de
Alcántara II–ES030ZSENESCM552” y de la zona de abastecimiento “Ayuntamiento de
Valrío–ES030ZCCM0000003124”. Asimismo, la parcela no se localiza en las cercanías
de aguas superficiales ni se asienta sobre masas de agua subterránea. El arroyo del
Cañito se localiza entorno a los 425 metros de distancia de dicha parcela.
Inexistencia de patrimonio arqueológico conocido.
El acceso a la finca se realizar desde la carretera CC-84, por la zona sur de la parcela.
El ámbito de actuación del proyecto no se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia
de prevención de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
— No llevar a cabo la actuación.
— Construcción de un complejo de alojamientos rurales, compuesto por tres casas rurales, en la zona noreste de la parcela.
—Realización de una única edificación que acoja las unidades de alojamiento, pero que
se encuentren adosadas entre si, generando una edificación de mayores dimensiones
y, por tanto, disonante en mayor medida con el medio.
Alternativa elegida. Construcción de un complejo de alojamientos rurales, compuesto
por tres casas rurales, en la zona noreste de la parcela. Se ha valorado convenientemente la alternativa de realizar la intervención propuesta, no resultando negativa para
el entorno la actuación, así como tampoco para el entorno en que se ubica la misma,
sin que vaya a alterar la configuración del terreno existente actualmente, más que para
conectar los caminos con las edificaciones y los movimientos de tierra correspondientes
a las cimentaciones necesarias, lo que supone que no se llevarán a cabo grandes trabajos de movimiento de tierra. La volumetría propuesta está controlada, en tanto, que las
alturas que se pretenden, suponen poco impacto visual, mientras que el tratamiento de
fachadas y cubiertas mediante materiales tradicionalmente utilizados en construcciones
rústicas y otros más modernos, permiten la máxima integración con el medio. Respecto
al tipo de Suelo No Urbanizable donde se ubican los terrenos, indicar que se conservan
los valores que caracterizan a este tipo de suelo.
Lunes 10 de junio de 2024
29254
La vegetación mayoritaria presente en la parcela son pastos y matorrales.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse de
Alcántara II–ES030ZSENESCM552” y de la zona de abastecimiento “Ayuntamiento de
Valrío–ES030ZCCM0000003124”. Asimismo, la parcela no se localiza en las cercanías
de aguas superficiales ni se asienta sobre masas de agua subterránea. El arroyo del
Cañito se localiza entorno a los 425 metros de distancia de dicha parcela.
Inexistencia de patrimonio arqueológico conocido.
El acceso a la finca se realizar desde la carretera CC-84, por la zona sur de la parcela.
El ámbito de actuación del proyecto no se encuentra en Zona de Alto Riesgo, en materia
de prevención de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
— No llevar a cabo la actuación.
— Construcción de un complejo de alojamientos rurales, compuesto por tres casas rurales, en la zona noreste de la parcela.
—Realización de una única edificación que acoja las unidades de alojamiento, pero que
se encuentren adosadas entre si, generando una edificación de mayores dimensiones
y, por tanto, disonante en mayor medida con el medio.
Alternativa elegida. Construcción de un complejo de alojamientos rurales, compuesto
por tres casas rurales, en la zona noreste de la parcela. Se ha valorado convenientemente la alternativa de realizar la intervención propuesta, no resultando negativa para
el entorno la actuación, así como tampoco para el entorno en que se ubica la misma,
sin que vaya a alterar la configuración del terreno existente actualmente, más que para
conectar los caminos con las edificaciones y los movimientos de tierra correspondientes
a las cimentaciones necesarias, lo que supone que no se llevarán a cabo grandes trabajos de movimiento de tierra. La volumetría propuesta está controlada, en tanto, que las
alturas que se pretenden, suponen poco impacto visual, mientras que el tratamiento de
fachadas y cubiertas mediante materiales tradicionalmente utilizados en construcciones
rústicas y otros más modernos, permiten la máxima integración con el medio. Respecto
al tipo de Suelo No Urbanizable donde se ubican los terrenos, indicar que se conservan
los valores que caracterizan a este tipo de suelo.