Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061951)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA22/1053.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024

29228



— Limita con parcelas en las que es zona de reproducción de avutarda (Otis tarda).



En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el:



— Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) (Orden
de 25 de mayo de 2015 modificada por la Orden de 13 de abril de 2016).



— Plan de Recuperación de la Cigüeña negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden de
29 de junio de 2022 del DOE n.º113).

En su informe, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica
que la finca está en el área de distribución del águila perdicera según su plan de conservación del hábitat. Sin embargo, no existe sustrato de nidificación adecuado en el
entorno más próximo. También se localiza parcialmente dentro del Plan de Recuperación de la Cigüeña negra, aun así, no hay datos de presencia de esta especie.
Hay datos de presencia de especies protegidas en el entorno. Sin embargo, no se espera que la implantación del riego suponga una afección para estas especies puesto
que las parcelas de regadío en áreas esteparias generan zonas de alimentación óptimas
para estas especies en el periodo seco. Todo ello siempre que en el entorno inmediato
de las mismas se mantengan los cultivos herbáceos de secano en superficie
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas (CN22/7717), se considera que la actividad solicitada no es susceptible de
afectar de forma apreciable, a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas indicadas en su informe.


C.2.2 Flora y vegetación.

Según la toma de datos de los Agentes del Medio Natural, la zona se compone casi en su
totalidad de pastos naturales con algunos rodales de encina, sin presencia de matorral.
El bosque de ribera del arroyo Freixiales está compuesto por pies adultos de fraxinus
angustifolia y algunas plantas en jaula de una regeneración realizada por Confederación Hidrográfica del Guadiana. Existen algunos puntos con zarza en la propia ribera. El
estado fitosanitario del encinar es bueno, contabilizando 25 pies de más de 15 cm de
diámetro nominal, ubicados en los límites de las zonas previstas de riego con pivot.
A priori se observan dos limitaciones importantes, que son el movimiento de los pivots
(los pies impiden el movimiento) y el subsolado profundo (provoca daños importantes
en el sistema radical si se realiza próximo a los árboles). Respecto a la puesta en riego,