Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061906)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para el periodo 2024-2025.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024
28585
y crecimiento del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y
colaboración con el conjunto de agentes que en Extremadura están implicados en el desarrollo de la iniciativa emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y
tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes
que operan en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Bajo esta premisa se puso en marcha la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, establecida como una serie de espacios físicos en los que se encuentra un equipo técnico que, de
manera integral, ofrece recursos y servicios a las empresas, autónomos y emprendedores de
Extremadura, con el objetivo de que sus proyectos empresariales e ideas de negocio puedan
desarrollarse con la máxima agilidad y eficacia. El objetivo último se centra en trabajar con
las empresas de la región para mejorar su competitividad y consolidación en el mercado, con
la finalidad de afianzar sus posibilidades de éxito empresarial.
Desde su puesta en marcha, la Red PAE, ha atendido a más de 50.000 personas, las cuales
han recibido más de 160.000 servicios, destacando todo lo relativo al proceso de creación
de una empresa, a través de un procedimiento ágil y simplificado, minimizando los desplazamientos de los emprendedores a distintos organismos, lo que ha posibilitado la creación en
estos años de más de 8.000 nuevas empresas.
Asimismo, en la red PAE se ofrece un programa de acompañamiento a las empresas de reciente creación, con asesoramiento, formación y consultoría específica para apoyar el trabajo de
dichas empresas en los primeros años de vida, con la intención de favorecer su consolidación
y permanencia en el tiempo y contribuir así a reducir la tasa de mortalidad empresarial, que
resulta especialmente crítica en los tres primeros años de vida de una empresa.
Se ha ofrecido este servicio a más de 4.000 pymes y autónomos, con las que se trabaja para
mejorar su competitividad y consolidación en el mercado, poniendo a su alcance un amplio
catálogo de servicios, programas y actividades con la finalidad de mejorar sus posibilidades
de éxito en las diferentes áreas empresariales estratégicas.
Estos resultados, su incidencia en el proceso de generación de empleo y riqueza en la región
y la valoración positiva que las personas emprendedoras y empresarias tienen de la red PAE,
determinan la conveniencia e idoneidad de seguir reforzándola, consolidando no solo ya los
espacios que existen en los 5 núcleos urbanos de mayor tamaño de la región, sino también
favoreciendo una mayor extensión territorial de la misma, de manera que pueda darse la
máxima cobertura geográfica posible.
Así mismo y en esta nueva extensión de la Red, se trabajará por un cambio de paradigma en
la atención a las empresas, centrada en este caso de manera esencial en el acercamiento al
Jueves 6 de junio de 2024
28585
y crecimiento del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y
colaboración con el conjunto de agentes que en Extremadura están implicados en el desarrollo de la iniciativa emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y
tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes
que operan en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Bajo esta premisa se puso en marcha la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial, establecida como una serie de espacios físicos en los que se encuentra un equipo técnico que, de
manera integral, ofrece recursos y servicios a las empresas, autónomos y emprendedores de
Extremadura, con el objetivo de que sus proyectos empresariales e ideas de negocio puedan
desarrollarse con la máxima agilidad y eficacia. El objetivo último se centra en trabajar con
las empresas de la región para mejorar su competitividad y consolidación en el mercado, con
la finalidad de afianzar sus posibilidades de éxito empresarial.
Desde su puesta en marcha, la Red PAE, ha atendido a más de 50.000 personas, las cuales
han recibido más de 160.000 servicios, destacando todo lo relativo al proceso de creación
de una empresa, a través de un procedimiento ágil y simplificado, minimizando los desplazamientos de los emprendedores a distintos organismos, lo que ha posibilitado la creación en
estos años de más de 8.000 nuevas empresas.
Asimismo, en la red PAE se ofrece un programa de acompañamiento a las empresas de reciente creación, con asesoramiento, formación y consultoría específica para apoyar el trabajo de
dichas empresas en los primeros años de vida, con la intención de favorecer su consolidación
y permanencia en el tiempo y contribuir así a reducir la tasa de mortalidad empresarial, que
resulta especialmente crítica en los tres primeros años de vida de una empresa.
Se ha ofrecido este servicio a más de 4.000 pymes y autónomos, con las que se trabaja para
mejorar su competitividad y consolidación en el mercado, poniendo a su alcance un amplio
catálogo de servicios, programas y actividades con la finalidad de mejorar sus posibilidades
de éxito en las diferentes áreas empresariales estratégicas.
Estos resultados, su incidencia en el proceso de generación de empleo y riqueza en la región
y la valoración positiva que las personas emprendedoras y empresarias tienen de la red PAE,
determinan la conveniencia e idoneidad de seguir reforzándola, consolidando no solo ya los
espacios que existen en los 5 núcleos urbanos de mayor tamaño de la región, sino también
favoreciendo una mayor extensión territorial de la misma, de manera que pueda darse la
máxima cobertura geográfica posible.
Así mismo y en esta nueva extensión de la Red, se trabajará por un cambio de paradigma en
la atención a las empresas, centrada en este caso de manera esencial en el acercamiento al