Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061906)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para el periodo 2024-2025.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024
28584
d) Impulso de la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico PREMIA, desde
la identificación, captación y evaluación de proyectos hasta su seguimiento, asesoramiento y coordinación de entidades implicadas.
• En materia de innovación e internacionalización:
a) El impulso de inversiones tecnológicamente avanzadas, proyectos de viabilidad comercial y precomercialización de soluciones innovadoras, la internacionalización de productos y servicios.
b) Impulso y fomento del intraemprendimiento y emprendimiento corporativo en las empresas como elemento de fomento de la innovación.
c) La coordinación y ejecución de las políticas de apoyo a las empresas de la economía digital
y basadas en conocimiento, el impulso al emprendimiento de base tecnológica, aceleración
y escalado de startups, en colaboración con la D.G de Transformación Digital y sin perjuicio
de las competencias que correspondan en esta materia a otras Consejerías.
• En materia de autónomos y economía social:
a) Diseño, gestión, seguimiento y control de medidas y ayudas dirigidas a trabajadores autónomos, cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras entidades
de la economía social, así como a sus asociaciones.
b) Impulso y fomento de la responsabilidad social empresarial en Extremadura.
Segundo. La Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, impulsó un proceso de coordinación de todas las
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización
e internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta de competitividad empresarial y cualquieras otras que sean necesarias para el apoyo
Jueves 6 de junio de 2024
28584
d) Impulso de la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico PREMIA, desde
la identificación, captación y evaluación de proyectos hasta su seguimiento, asesoramiento y coordinación de entidades implicadas.
• En materia de innovación e internacionalización:
a) El impulso de inversiones tecnológicamente avanzadas, proyectos de viabilidad comercial y precomercialización de soluciones innovadoras, la internacionalización de productos y servicios.
b) Impulso y fomento del intraemprendimiento y emprendimiento corporativo en las empresas como elemento de fomento de la innovación.
c) La coordinación y ejecución de las políticas de apoyo a las empresas de la economía digital
y basadas en conocimiento, el impulso al emprendimiento de base tecnológica, aceleración
y escalado de startups, en colaboración con la D.G de Transformación Digital y sin perjuicio
de las competencias que correspondan en esta materia a otras Consejerías.
• En materia de autónomos y economía social:
a) Diseño, gestión, seguimiento y control de medidas y ayudas dirigidas a trabajadores autónomos, cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras entidades
de la economía social, así como a sus asociaciones.
b) Impulso y fomento de la responsabilidad social empresarial en Extremadura.
Segundo. La Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, impulsó un proceso de coordinación de todas las
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización
e internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta de competitividad empresarial y cualquieras otras que sean necesarias para el apoyo