Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061906)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para el periodo 2024-2025.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024
28583
g) El fomento, apoyo y promoción de la actividad empresarial y emprendedora desarrollada por autónomos, mujeres, jóvenes, iniciativas de emprendimiento social y otros
colectivos con especiales dificultades.
• En materia de creación de empresas:
a) Promoción y dinamización del emprendimiento y la empresa en Extremadura, e integración de los ecosistemas de emprendimiento en la sociedad.
b) El desarrollo y ejecución de programas de fomento de la cultura emprendedora.
c) La gestión, propuesta, tramitación y seguimiento de los procedimientos de fomento de
la actividad empresarial.
d) Desarrollo y gestión de programas destinados a la aceleración y acompañamiento de
nuevos proyectos empresariales.
e) S
ensibilización y formación para el emprendimiento en los diferentes niveles educativos
y en la ciudadanía en general, sin perjuicio de las competencias que correspondan en
esta materia a otras Consejerías.
• En materia de crecimiento y consolidación de empresas:
a) Los programas de mejora de la competitividad de la pyme a través de la capacitación
sus personas, sus productos y sus procesos.
b) Los programas de acceso a la financiación, mediante instrumentos financieros, subsidiación de intereses y operaciones de aval a empresas y autónomos.
c) La promoción, planificación, ejecución y gestión de programas de continuidad empresarial y relevo generacional, la segunda oportunidad empresarial, el fomento de la cooperación empresarial y otros que garanticen la consolidación del tejido empresarial.
• En materia de inversión empresarial:
a) El desarrollo y ejecución de programas de ayudas dirigidas a incentivar las inversiones
productivas de las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, en su fase tanto de
creación, ampliación, traslado como modernización.
b) La gestión de los Incentivos Económicos Regionales regulados en la Ley 50/1985, de 27
de diciembre, y otros.
c) El desarrollo de la promoción industrial y otros sectores estratégicos de la economía
extremeña.
Jueves 6 de junio de 2024
28583
g) El fomento, apoyo y promoción de la actividad empresarial y emprendedora desarrollada por autónomos, mujeres, jóvenes, iniciativas de emprendimiento social y otros
colectivos con especiales dificultades.
• En materia de creación de empresas:
a) Promoción y dinamización del emprendimiento y la empresa en Extremadura, e integración de los ecosistemas de emprendimiento en la sociedad.
b) El desarrollo y ejecución de programas de fomento de la cultura emprendedora.
c) La gestión, propuesta, tramitación y seguimiento de los procedimientos de fomento de
la actividad empresarial.
d) Desarrollo y gestión de programas destinados a la aceleración y acompañamiento de
nuevos proyectos empresariales.
e) S
ensibilización y formación para el emprendimiento en los diferentes niveles educativos
y en la ciudadanía en general, sin perjuicio de las competencias que correspondan en
esta materia a otras Consejerías.
• En materia de crecimiento y consolidación de empresas:
a) Los programas de mejora de la competitividad de la pyme a través de la capacitación
sus personas, sus productos y sus procesos.
b) Los programas de acceso a la financiación, mediante instrumentos financieros, subsidiación de intereses y operaciones de aval a empresas y autónomos.
c) La promoción, planificación, ejecución y gestión de programas de continuidad empresarial y relevo generacional, la segunda oportunidad empresarial, el fomento de la cooperación empresarial y otros que garanticen la consolidación del tejido empresarial.
• En materia de inversión empresarial:
a) El desarrollo y ejecución de programas de ayudas dirigidas a incentivar las inversiones
productivas de las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, en su fase tanto de
creación, ampliación, traslado como modernización.
b) La gestión de los Incentivos Económicos Regionales regulados en la Ley 50/1985, de 27
de diciembre, y otros.
c) El desarrollo de la promoción industrial y otros sectores estratégicos de la economía
extremeña.