Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061906)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para el periodo 2024-2025.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024
28582
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE núm. 140 de 21 de julio), y del Decreto
234/2023, de 12 de septiembre (DOE extraordinario núm. 3, de 16 de septiembre), por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital, ejerce las competencias en materia de planificación y coordinación económica y estadística, comercio e inversiones y la política empresarial, promoción de la empresa y apoyo al
emprendedor, así como las competencias en materia de trabajo y políticas de empleo, las de
sociedad de la información y telecomunicaciones.
Concretamente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 4 del citado Decreto 234/2023, de 12
de septiembre, corresponde a la Dirección General de Empresa, bajo la superior dirección de
la persona titular de la Consejería y la coordinación de la Secretaría General de Economía,
Empresa y Comercio, en el ámbito de las atribuciones que le confiere el artículo 59 de la Ley
1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, el ejercicio de las competencias en materia de política empresarial, promoción,
fomento y modernización de la empresa y el apoyo y fomento de la actividad de autónomos
y emprendedores, en particular:
• En materia de política empresarial:
a) El impulso de la estrategia regional de mejora del tejido empresarial en Extremadura,
con la participación de los órganos directivos, servicios y unidades administrativas vinculadas, así como la dirección, coordinación y seguimiento de las actuaciones contempladas en dicha estrategia.
b) Liderar el Plan para la Empresa Competitiva Extremeña de vigencia plurianual en colaboración con los agentes económicos y sociales de la región, con la participación de
otras Consejerías y Direcciones Generales implicadas.
c) El impulso del Consejo Extremeño del Emprendimiento y la pyme como órgano colegiado consultivo, asesor y de colaboración entre las distintas administraciones, organizaciones empresariales, sindicales, Cámaras de Comercio, Universidad y entes públicos y
privados, para coordinar las políticas y estrategias de apoyo al emprendimiento, creación y consolidación de las pymes.
d) Mantener el diálogo social con agentes económicos y sociales de la región en materia de
empresa.
e) L
a construcción y explotación de todo tipo de infraestructuras de carácter empresarial.
f) El desarrollo de programas de apoyo a la creación, crecimiento, consolidación y mejora
de la competitividad empresarial, cualquiera que sea su forma jurídica.
Jueves 6 de junio de 2024
28582
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (DOE núm. 140 de 21 de julio), y del Decreto
234/2023, de 12 de septiembre (DOE extraordinario núm. 3, de 16 de septiembre), por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital, ejerce las competencias en materia de planificación y coordinación económica y estadística, comercio e inversiones y la política empresarial, promoción de la empresa y apoyo al
emprendedor, así como las competencias en materia de trabajo y políticas de empleo, las de
sociedad de la información y telecomunicaciones.
Concretamente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 4 del citado Decreto 234/2023, de 12
de septiembre, corresponde a la Dirección General de Empresa, bajo la superior dirección de
la persona titular de la Consejería y la coordinación de la Secretaría General de Economía,
Empresa y Comercio, en el ámbito de las atribuciones que le confiere el artículo 59 de la Ley
1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, el ejercicio de las competencias en materia de política empresarial, promoción,
fomento y modernización de la empresa y el apoyo y fomento de la actividad de autónomos
y emprendedores, en particular:
• En materia de política empresarial:
a) El impulso de la estrategia regional de mejora del tejido empresarial en Extremadura,
con la participación de los órganos directivos, servicios y unidades administrativas vinculadas, así como la dirección, coordinación y seguimiento de las actuaciones contempladas en dicha estrategia.
b) Liderar el Plan para la Empresa Competitiva Extremeña de vigencia plurianual en colaboración con los agentes económicos y sociales de la región, con la participación de
otras Consejerías y Direcciones Generales implicadas.
c) El impulso del Consejo Extremeño del Emprendimiento y la pyme como órgano colegiado consultivo, asesor y de colaboración entre las distintas administraciones, organizaciones empresariales, sindicales, Cámaras de Comercio, Universidad y entes públicos y
privados, para coordinar las políticas y estrategias de apoyo al emprendimiento, creación y consolidación de las pymes.
d) Mantener el diálogo social con agentes económicos y sociales de la región en materia de
empresa.
e) L
a construcción y explotación de todo tipo de infraestructuras de carácter empresarial.
f) El desarrollo de programas de apoyo a la creación, crecimiento, consolidación y mejora
de la competitividad empresarial, cualquiera que sea su forma jurídica.