Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energías Renovables. Subvenciones. (2024040077)
Decreto 46/2024, de 28 de mayo, por el que se modifica el Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Martes 4 de junio de 2024
27624
☐ Compromiso escrito para garantizar a la Comisión, OLAF, etc, que ejerzan sus competencias.
☐ Para actuaciones con una potencia nominal superior a 100 Kw acreditación valorización del 70 % de los residuos de construcción y demolición
generados en las obras civiles realizadas, junto con memoria y certificados de los gestores de destino.
II. Documentación para la justificación de la ejecución y pago de la actuación subvencionada:
a)
Actuaciones cuyo coste elegible de la inversión ≤ 1.000.000 €, se aportará:
☐ Informe justificativo de la adecuada realización de las actuaciones
Justificación documental de la correcta ejecución de la actuación, según proceda:
☐ Certificado final de obra suscrito por el director de obra y director de ejecución de la obra, en caso de que sea preceptivo.
☐ Proyecto o memoria técnica de diseño (según proceda para la tipología de actuación) que se haya aportado al órgano competente de la
comunidad autónoma, esta documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla por el órgano
gestor la recabe de oficio.
☐ Autorización de explotación o acta de puesta en servicio, cuando sea preceptiva, y/o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Esta
documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla por el órgano gestor la recabe de oficio.
☐ Informe de justificación de alcance del 80% de la energía generada sobre la consumida, cuanto proceda
☐ Certificado de la instalación térmica, esta documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla
por el órgano gestor la recabe de oficio, según proceda.
☐ Acreditación del cumplimiento de requisitos de eficiencia energética estacional y emisiones, según proceda.
☐ Documentación/declaración origen componente de los componentes y sus características, el impacto del proyecto y el principio de no causar
daño significativo, según proceda
☐ Para autoconsumo colectivo o llevarse a cabo en un edificio plurifamiliar, inclusión en el registro administrativo de autoconsumo que indique
este tipo de autoconsumo.
☐ Acreditación valor SPF para bombas de calor (aerotermia, hidrotermia, geotermia), según proceda.
☐ Documentación justificativa cumplimento obligaciones para desmantelamiento de amianto, según proceda.
☐ Relación clasificada y firmada por el beneficiario de la ayuda de los pedidos y/o contratos relativos a las actuaciones realizadas, en caso de
que existan, y copia de los mismos.
☐ En caso de contratación pública, relación certificada y copia de los contratos suscritos por el destinatario último de la ayuda para la realización
de las actuaciones objeto de ayuda, así como documentación justificativa del procedimiento de contratación: dirección web del perfil del
contratante, pliegos, anuncios de licitación y formalización de contratos, acuerdos del órgano de contratación.
También se aportará un informe del órgano de contratación de cumplimiento a la legislación de contratación pública.
☐ En todo caso, cuando el importe del coste subvencionable supere las cuantías establecidas en la normativa de contratación pública aplicable
para el contrato menor, copia de las tres ofertas de diferentes proveedores, de conformidad con lo establecido por dicho precepto, y aportar
una memoria que justifique razonablemente la elección del proveedor cuando la misma no haya recaído en la oferta económica más
ventajosa.
☐ Relación clasificada y firmada por el beneficiario de la ayuda de las facturas y copia de las mismas.
☐ Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas,
esta documentación no será necesaria aportarla cuando los beneficiarios sean personas físicas.
☐ La justificación del pago de las facturas correspondientes a las inversiones, según proceda
b) Actuaciones con coste elegible > 1.000.000 €, se aportará además:
☐ Documentación indicada en el apartado a) anterior.
☐ Informe de auditor, con contenido y alcance adecuado.
c) Actuaciones con ayuda concedida < 100.000 euros, se aportará:
☐ Cuenta justificativa simplificada.
Justificación documental de la correcta ejecución de la actuación, según proceda:
☐ Memoria justificativa económica y de actuación.
Martes 4 de junio de 2024
27624
☐ Compromiso escrito para garantizar a la Comisión, OLAF, etc, que ejerzan sus competencias.
☐ Para actuaciones con una potencia nominal superior a 100 Kw acreditación valorización del 70 % de los residuos de construcción y demolición
generados en las obras civiles realizadas, junto con memoria y certificados de los gestores de destino.
II. Documentación para la justificación de la ejecución y pago de la actuación subvencionada:
a)
Actuaciones cuyo coste elegible de la inversión ≤ 1.000.000 €, se aportará:
☐ Informe justificativo de la adecuada realización de las actuaciones
Justificación documental de la correcta ejecución de la actuación, según proceda:
☐ Certificado final de obra suscrito por el director de obra y director de ejecución de la obra, en caso de que sea preceptivo.
☐ Proyecto o memoria técnica de diseño (según proceda para la tipología de actuación) que se haya aportado al órgano competente de la
comunidad autónoma, esta documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla por el órgano
gestor la recabe de oficio.
☐ Autorización de explotación o acta de puesta en servicio, cuando sea preceptiva, y/o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Esta
documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla por el órgano gestor la recabe de oficio.
☐ Informe de justificación de alcance del 80% de la energía generada sobre la consumida, cuanto proceda
☐ Certificado de la instalación térmica, esta documentación se presentará en caso de haber manifestado el beneficiario su oposición a recabarla
por el órgano gestor la recabe de oficio, según proceda.
☐ Acreditación del cumplimiento de requisitos de eficiencia energética estacional y emisiones, según proceda.
☐ Documentación/declaración origen componente de los componentes y sus características, el impacto del proyecto y el principio de no causar
daño significativo, según proceda
☐ Para autoconsumo colectivo o llevarse a cabo en un edificio plurifamiliar, inclusión en el registro administrativo de autoconsumo que indique
este tipo de autoconsumo.
☐ Acreditación valor SPF para bombas de calor (aerotermia, hidrotermia, geotermia), según proceda.
☐ Documentación justificativa cumplimento obligaciones para desmantelamiento de amianto, según proceda.
☐ Relación clasificada y firmada por el beneficiario de la ayuda de los pedidos y/o contratos relativos a las actuaciones realizadas, en caso de
que existan, y copia de los mismos.
☐ En caso de contratación pública, relación certificada y copia de los contratos suscritos por el destinatario último de la ayuda para la realización
de las actuaciones objeto de ayuda, así como documentación justificativa del procedimiento de contratación: dirección web del perfil del
contratante, pliegos, anuncios de licitación y formalización de contratos, acuerdos del órgano de contratación.
También se aportará un informe del órgano de contratación de cumplimiento a la legislación de contratación pública.
☐ En todo caso, cuando el importe del coste subvencionable supere las cuantías establecidas en la normativa de contratación pública aplicable
para el contrato menor, copia de las tres ofertas de diferentes proveedores, de conformidad con lo establecido por dicho precepto, y aportar
una memoria que justifique razonablemente la elección del proveedor cuando la misma no haya recaído en la oferta económica más
ventajosa.
☐ Relación clasificada y firmada por el beneficiario de la ayuda de las facturas y copia de las mismas.
☐ Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas,
esta documentación no será necesaria aportarla cuando los beneficiarios sean personas físicas.
☐ La justificación del pago de las facturas correspondientes a las inversiones, según proceda
b) Actuaciones con coste elegible > 1.000.000 €, se aportará además:
☐ Documentación indicada en el apartado a) anterior.
☐ Informe de auditor, con contenido y alcance adecuado.
c) Actuaciones con ayuda concedida < 100.000 euros, se aportará:
☐ Cuenta justificativa simplificada.
Justificación documental de la correcta ejecución de la actuación, según proceda:
☐ Memoria justificativa económica y de actuación.